spot_img
19.9 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioFirmas InvitadasUna alimentación con alto...

Una alimentación con alto contenido de calcio y potasio puede prevenir reaparición de cálculos renales

Por Ismael Ruiz

República Dominicana. Los cálculos renales pueden causar un dolor insoportable y se los asocia con la enfermedad renal crónica, la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular. Las personas que tuvieron un cálculo renal por primera vez tienen un 30 por ciento de probabilidades de presentar otro en un periodo de cinco años.

Según un estudio de Mayo Clinic incluir alimentos con alto contenido de calcio y potasio puede prevenir la recurrencia de los cálculos renales. 

A fin de prevenir la recurrencia de cálculos renales sintomáticos, con frecuencia, se prescribe cambios en la alimentación. Sin embargo, existen muy pocas investigaciones disponibles respecto a los cambios alimentarios en quienes tuvieron un solo incidente de la formación de cálculos renales, frente a aquellos que tienen incidentes recurrentes. 

Los investigadores de Mayo Clinic elaboraron un estudio prospectivo para investigar el impacto de los cambios en la alimentación. Estos resultados muestran que una alimentación fortalecida con alimentos con alto contenido de calcio y potasio puede prevenir los cálculos renales que son sintomáticos y recurrentes. Las frutas con alto contenido de potasio incluyen, entre otras, plátanos, naranjas, toronjas (pomelos), melones y damascos (albaricoques); mientras que entre las verduras están papas, champiñones (hongos), guisantes (arvejas, chícharos), pepinos y calabacines.

Los investigadores incluyeron preguntas sobre la alimentación en un cuestionario que se entregó a 411 pacientes que tuvieron cálculos renales sintomáticos por primera vez y a un grupo de control de 384 personas. Todos recibieron tratamiento en Mayo Clinic de Rochester o de Florida, entre los años 2009 y 2018. Los resultados publicados en la revista médica arbitrada Mayo Clinic Proceedings muestran que la alimentación baja en calcio y potasio, la poca ingesta de líquidos, la cafeína y los fitatos se relacionan con probabilidades más altas de que se presente un cálculo renal sintomático por primera vez. 

Entre los pacientes que tuvieron cálculos renales por primera vez, 73 volvieron a presentar cálculos recurrentes en un promedio de 4,1 años de seguimiento. Un análisis más profundo encontró que los niveles bajos de calcio y potasio en la alimentación predecían la recurrencia.

«Estos hallazgos en la alimentación pueden tener una importancia particular debido a que las recomendaciones para la prevención de cálculos renales se basan principalmente en factores alimentarios asociados con la formación de cálculos por primera vez y no con la formación recurrente de cálculos. Es posible que los pacientes no hagan cambios en su alimentación para prevenir un caso de cálculos renales, pero es muy posible que estén dispuestos a hacerlo si eso les ayuda a prevenir la recurrencia», señala el autor experto, el Dr. Andrew Rule, nefrólogo de Mayo Clinic.

Según determinó el estudio, la ingesta de líquidos menor a 3400 mililitros al día, o aproximadamente nueve vasos de 12 onzas, se asocia con la formación de cálculos que se presentan por primera vez, además del consumo de cafeína y de fitatos. La ingesta de líquidos diaria incluye también alimentos como frutas y verduras. 

La ingesta baja de líquidos y cafeína pueden resultar en un volumen bajo de orina y un aumento en la concentración de la orina, lo que contribuye a la formación de cálculos. El fitato es un compuesto antioxidante presente en los cereales integrales, los frutos secos y otros alimentos que puede contribuir a un aumento en la absorción de calcio y a la excreción de calcio en la orina.

«Cambiar su alimentación para prevenir cálculos renales puede ser muy difícil. Conocer los factores alimentarios más importantes para prevenir la recurrencia de cálculos renales puede ayudar a pacientes y proveedores de atención médica a saber qué priorizar», señala el Dr. Rule.

El estudio concluye que la alimentación con una ingesta diaria de 1200 miligramos de calcio puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales que se presentan por primera vez y también los recurrentes. La ingesta diaria concuerda con la  recomendación diaria de nutrición del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

Si bien se recomienda una ingesta de potasio más alta, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos no tiene una recomendación para el consumo diario de potasio. El estudio tampoco recomienda una cantidad específica.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.