spot_img
19.9 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioMundoInterEnergy y CEPM presentan...

InterEnergy y CEPM presentan compromiso de descarbonización total para 2030 en la Clinton Global Initiative (CGI)

Nueva York. El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) ya inició sus pasos para convertir su generación en 100%  renovable en esta década, a través de un proyecto que prevé más que duplicar su  capacidad a más de 800 MW, incorporando a su actual matriz la potencia solar, eólica, hidráulica de bombeo e hidrógeno verde a través de una inversión estimada  de USD$1,000 millones.

De esta forma, bajo el programa “CEPM Zero” esta empresa  se convertirá en una de las primeras empresas eléctricas cero emisiones y 100%  renovable del mundo. 

Este es el “Compromiso de Acción” que anunció Rolando González Bunster,  presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, en el marco de la  celebración en la ciudad de Nueva York de la Clinton Global Initiative (CGI), de la  

González – Bunster es miembro.  

Fue en este mismo escenario en la ciudad de Nueva York, donde el presidente de  InterEnergy Group anunció su compromiso en 2005 de promover las energías  

renovables, del cual nació el primer proyecto de energía eólica de República  Dominicana, Quilvio Cabrera, con 8.25MW de potencia. Le siguieron los parques  

eólicos Los Cocos 1 & 2 y Larimar, con 127 MW, en la provincia de Barahona, hoy  

propiedad de EGE Haina. 

En 2015, InterEnergy construyó el parque eólico más grande de Centroamérica y el  Caribe, llamado Laudato Si’, en Penonomé,Panamá, con una capacidad instalada de  215 MW. Posteriormente, en 2016, fueron los parques Raki y Guajache en Chile; y,  Más recientemente, en Uruguay, en 2021, los parques María Luz, Villa Rodríguez, y  Rosario; y en la República Dominicana, también en ese mismo año, el parque eólico  Matafongo, en la provincia de Baní, con 34 MW de capacidad instalada. 

Como parte del siguiente compromiso de promover la transición energética, anunciado en el CGI en la ciudad de Río de Janeiro en 2013, se desarrolló la 

conversión total a gas natural de las tres unidades de la planta Energas, en San  Pedro de Macorís (RD), en 2020; y, a inicios de 2022, el inicio de la construcción de  la planta de gas, Generadora Gatún, de 670 MW en Panamá en 2022, la que  constituye la planta más grande de Centroamérica.  

En línea con estos compromisos, se suma el impulso que ha protagonizado este  grupo por la movilidad eléctrica a través de su marca Evergo, la que se ha  convertido en la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más grande y  sofisticada de la región. 

En este sentido, Rolando González – Bunster declaró: “Nuestros compromisos se  han materializado con hechos. Así lo hemos hecho en todos los mercados donde  operamos liderando proyectos pioneros que han marcado el rumbo de la región  hacia una generación más limpia. Ahora, con CEPM Zero cerramos el círculo  virtuoso de la sostenibilidad como un sueño de vida que se convertirá en  realidad en los próximos años”. 

La iniciativa “CEPM Zero” tiene como objetivo la carbono neutralidad en CEPM,  mediante el uso de energías renovables como son la energía eólica y solar,  sistemas de almacenamiento como baterías y embalses, así como el uso de  hidrógeno verde.

Con la combinación de estas tecnologías, se pretende alcanzar un  30% de penetración de energías renovables en la matriz de CEPM en 2024-2025, un  60% en 2026-2028, y alcanzar el 100% a final de la década. 

La generación de hidrógeno verde será uno de los principales protagonistas de esta  iniciativa, el cual permitirá, incluso, aprovechar parte de los equipamientos térmicos  actuales convirtiéndolos para eliminar su huella de carbono. Además, se analizará  su uso para otras aplicaciones energéticas. 

Con este proyecto se prevé una reducción de más de 574,000 toneladas de CO2 a  la atmósfera o lo que es igual a dejar de consumir 65 millones de galones de  gasolina, entre otros beneficios medioambientales. Además, este proyecto proveerá  de energía completamente limpia a más de 104,000 familias en un año. 

Nuestro propósito es liderar el futuro del sector energético mediante la  inversión permanente en proyectos pioneros hacia una generación 100%  renovable y de bajas emisiones en toda la región latinoamericana. Como parte de  nuestro ADN, la innovación ha marcado nuestros pasos en los 30 años de historia  que cumplimos, contribuyendo a construir un futuro marcado por la sostenibilidad, con base en soluciones de energía confiable, rentable y limpia”,  completó el ejecutivo. 

Establecida en 2005 por el presidente Bill Clinton, la Clinton Global Initiative reúne a  actores líderes de todo el mundo y de todos los sectores para inspirar a la acción  sobre los problemas más desafiantes de la actualidad. Desde su lanzamiento, más  de 3,400 Compromisos de Acción han ayudado a mejorar la vida de más de 430  millones de personas en más de 180 países. 

Acerca del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) 

El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa que genera, transmite,  distribuye y comercializa energía eléctrica en la zona turística de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero  Alto, Miches y Bayahíbe, con una capacidad disponible de más de 300 MW con los cuales suministra energía a través de 1,467 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta  hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras y más de 47,000 clientes  residenciales, comerciales e industriales, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo  turístico de la zona.  

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.