spot_img
14.9 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioCulturaZulgui Medina, la maestra...

Zulgui Medina, la maestra de violín que ayuda niños con necesidades especiales

Casi por casualidad, la músico y maestra venezolana Zulgui Medina Lanoy encontró una nueva forma de hacer más felices a niños especiales de Estados Unidos, cuando un alumno con síndrome de Down le preguntó si podía enseñarle a tocar el violín.
 
“Su mamá me preguntó si lo podíamos intentar y yo le dije que sí. Mi mayor satisfacción fue que captó todo el aprendizaje durante cinco años, llegó a realizar varios conciertos y tocó en mi orquesta”, explicó Zulgui Medina.
 
Luego vinieron a sus clases alumnos con autismo y con discapacidad visual. Así empezó otra manera de entender la vida, que actualmente la llena muchísimo.

Zulgui Medina: la música estimula la zona derecha del cerebro.

“Son niños a los que quizás Dios les quitó algo, por decirlo de algún modo, pero les ofreció otros dones. Son muy sensibles y transmiten paz, amor y una energía inexplicable. Trabajar con ellos me hizo recargarme y aprender a ser feliz con muy poco”, añadió la violinista.
 
Zulgui Medina recuerda que la música estimula la zona derecha del cerebro, especializada en habilidades y sentimientos visuales y sonoros.
 
“A los niños especiales, la musicoterapia los ayuda con la madurez, la cognición, el equilibrio y, sobre todo, a comunicarse mejor con otras personas”, expresa la acompañante de solistas de talla internacional como Huáscar Barradas (flauta), William Molina, Alexis Cárdenas, Francisco Flores (trompeta), Julio Moreno (clarinetista) y Gabriel Meneses (armónica y piano), entre otros. Además, ha participado como violinista en grabaciones de temas y producciones discográficas.
 
Actualmente, impulsa su carrera musical como solista en el sur de la Florida y próximamente creará una escuela para niños y jóvenes. Ya en 2018 había fundado en Ecuador la Academia de Violín Giuseppe Molino Conde.
 
En su opinión, la música ayuda a los niños especiales a mejorar la salud física y mental, el proceso de aprendizaje y las funciones cognitivas, y estimula la sensibilidad, la creatividad y la imaginación; además de ser una experiencia inclusiva.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.