spot_img
21.6 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoSalud Pública alerta a...

Salud Pública alerta a jóvenes de riesgos por uso excesivo de dispositivos tecnológicos

Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), en su tradicional conversatorio de los martes a través de su departamento de Salud Mental, considera que el uso continuo de los dispositivos tecnológicos en adolescentes puede ocasionar un aislamiento social que los llevan a reducir el interés por otras actividades.

A propósito de celebrarse este 31 de enero el Día Nacional de la Juventud, la institución analizó el tema “Tecnología Desafío de los Jóvenes”, en la cual se busca llevar orientaciones a la familia sobre los beneficios y riesgos de exagerar en el uso de esta herramienta.

El director del departamento de Salud Mental, doctor Alejandro Uribe, dijo que el uso continuado de las nuevas tecnologías por los adolescentes puede generar aislamiento social, y la etapa de la juventud es muy importante, donde se está expuestos a cambios normales y a un proceso de evolución.

“El aspecto de los efectos de las nuevas tecnologías es más que una muestra de que debemos mantenerlos en observación desde el principio de la adolescencia y las influencias de esta, ya que influye en su conducta, pensamientos, y actitudes con el medio social.

Mientras, la doctora Carmen Pineda, informó que en la actualidad la juventud tiene muchos desafíos para desarrollar los cambios diseñados de acuerdo a la edad, innovando en nuevas formas de inclusión de los niños, niñas y adolescentes.

“Los expertos estamos preocupados para que los niños y jóvenes aprendan a discernir, hoy la tecnología nos permite ver, mejorar la capacidad de las funciones, la postura como un lenguaje, tenemos un desafío de trabajar con la familia y la importancia de adecuar la salud emocional, mental y física”, instó Pineda.

Expresó, que hay madre que para tranquilizar los niños les dan el dispositivo, ignorando que esas radiaciones afectan el desarrollo de los mismos, según los estudios la edad idónea para que empiecen a usarlos son a partir de los trece años; para mitigar la ansiedad en ellos, la hipersensibilidad es causada por las irradiaciones, por lo que es de suma importancia establecer límites y deberes, aclarar las acciones de riesgos, los aspectos positivos, dar acompañamientos y motivación constantes.

En tanto, el coordinador del Clúster del Alcohol, doctor Elías Tejada, sugirió que a los jóvenes hay que orientarlos con el tiempo y el uso adecuado con los dispositivos, los programas, y aplicaciones deben ser equilibrados, con opciones de horarios, asimismo diferenciar lo que les hace daño, ayudarlos a trillar el camino con reglas claras, descansar el cerebro e integrarlos a los deportes, música para que puedan tener un futuro promisorio.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.