spot_img
21 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
InicioGobiernoAsocian enfermedades crónicas al...

Asocian enfermedades crónicas al sedentarismo, consumo de alcohol y mala alimentación

 Santo Domingo. Con el objetivo de orientar a la población sobre los daños provocados por el sedentarismo, el consumo de alcohol y una inadecuada alimentación, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de su departamento de Salud Mental y  su acostumbrado conversatorio, sugirió mantener un estilo de vida saludable para una mejor calidad de vida.  

Como invitada estuvo la doctora Margarita Melo, quien explicó  que, el sedentarismo afecta principalmente porque las personas  comen,  pero no llevan un régimen alimenticio adecuado, por lo tanto, agotan las reservas de glucógeno, que  se convierten en grasas, lo que aumentan la cantidad de estrógenos y  causa descontrol hormonal.

 “La obesidad es una pandemia que está relacionada al consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas, comida rápida, alcohol, junto al  sedentarismo. Pero, además, esos elementos se asocian a factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades como el cáncer” indicó.

La especialista dijo que las personas obesas muchas veces ignoran los peligros provocados por su condición, que como enfermedad crónica está estrechamente relacionada, con el estrés,  que  libera cortisol y resistencia a la insulina” resaltó Melo.

Para contribuir a disminuir estos factores de riesgo, además, recomendó disminuir los azúcares, las grasas; hacer ejercicios, realizar flexiones y relajación “el tejido adiposo contiene enzimas que permiten procesar compuestos para fabricar hormonas como estrógenos y andrógenos, las cuales en  aumento pueden provocar sentir ansiedad”, instó Melo.

De su lado, el coordinador del Clúster de Alcohol, Elías Tejeda, dijo que la ansiedad también contribuye a la bulimia, siendo este trastorno una conducta que inducen a los elementos  que provocan estrés, mientras  que la leptina (hormona elaborada por las células grasas ayuda a controlar la sensación de hambre), actúa para disminuir  cantidad de grasa almacenada en el cuerpo, y el peso corporal.

“Acudir a las ayudas psicológicas y terapéuticas pueden mejorar la salud mental ya que están estrechamente ligados a tener un control glicémico, hábitos alimenticios, deben de hacer una evaluación para saber cuál es la condición de la ansiedad o depresión para tomar en cuenta porque la conducta  alteradas y referir al especialista”.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.