spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioCulturaSugar Island’ triunfa en...

Sugar Island’ triunfa en el Festival de Cine de Venecia con dos menciones de honor

DISTRITO NACIONAL. La película ‘Sugar Island’, dirigida por la cineasta dominicana Johanné Gómez Terrero, ha sido galardonada con dos menciones de honor tras su premiere mundial en la sección independiente Giornate Degli Autori (Venice Days) del prestigioso Festival de Cine de Venecia 2024. Este evento, celebrado del 28 de agosto al 7 de septiembre, es reconocido por destacar cine de autor innovador.

Dentro de los reconocimientos obtenidos, ‘Sugar Island’ recibió la mención de honor de la Fundación Fai Persona Lavoro Ambiente, por su mensaje laboral y ambiental, donde el jurado destacó el profundo enfoque de la película en la mecanización del trabajo agrícola y la falta de reconocimiento de los derechos laborales fundamentales.

Asimismo, ‘Sugar Island’ obtuvo la mención de honor del Inclusione e Sostenibilitá Edipo Re, un premio oficial colateral del Festival de Venecia que apoya la distribución de obras cinematográficas de alto valor artístico y cultural en los cines italianos. 

Johanné Gómez Terrero, directora de la película, expresó: Estoy muy agradecida con el equipo que hizo posible esta película, para ellos son los reconocimientos. También estos premios son para mis ancestras y para  el movimiento y pensamiento decolonial en la Isla.

De igual manera su productor Fernando Santos Díaz comentó: Competir en el Festival de Venecia y recibir estas menciones de honor es una reafirmación de nuestro compromiso en seguir cultivando una mirada crítica y reflexiva, además de contribuir a la proyección de nuestra identidad en el escenario internacional.  

‘Sugar Island’ cuenta la historia de Makenya, una adolescente embarazada, y su abuelo cañero, mientras protestan por las indemnizaciones ante la mecanización de la industria azucarera. La película explora el valor y la condición de las corporalidades negras desde una perspectiva decolonial, en un entorno cargado de tradiciones y espiritualidad, simbolizando la transición de Makenya hacia la adultez durante la última zafra manual.

El elenco de la película incluye a Yelidá Diaz (Makenya), Ruth Emeterio (Filomena), Juan María Almonte (El Abuelo), Diógenes Medina (Leroi), y Génesis Piñeyro (Yelidá). ‘Sugar Island’ es una coproducción entre Güasábara Cine (República Dominicana) y Tinglado Film (España), producida por Fernando Santos Díaz y David Baute.

‘Sugar Island’ se realizó con el apoyo de la DGCINE y su Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE), Programa IBERMEDIA, el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y Primera Mirada de IFF Panamá.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.