spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioMundoPuertos de San Pedro...

Puertos de San Pedro y Mayagüez avanzan hacia nueva ruta de ferries

Málaga, España. El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apodom), Jean Luis Rodríguez, junto al presidente del Consejo de Administración de esa dependencia estatal y de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, Alejandro Campos, destacaron en el Seatrade Cruise Med 2024 los avances en la construcción de los puertos de San Pedro de Macorís, en República Dominicana, y Mayagüez, en Puerto Rico.

Esta iniciativa conectará ambos muelles a través de la empresa española de ferries Balearia. En un encuentro con ejecutivos de Balearia en Denia, España, Rodríguez explicó que la transformación del puerto de San Pedro de Macorís incluye la construcción de una nueva terminal de pasajeros multifuncional y la adaptación de más de 100 mil metros cuadrados en el puerto de Mayagüez.

El objetivo es crear nuevas infraestructuras de inversión y mejorar las condiciones de los puertos existentes. “El territorio dominicano ofrece grandes atractivos turísticos, desde playas de arena blanca hasta montañas, ríos y la zona colonial. Cada una de nuestras terminales de cruceros ofrece experiencias diferentes, y nuestra ubicación en el centro del Caribe es una ventaja única”, expresó Rodríguez.

Además, destacó que el puerto de Cabo Rojo, impulsado por el gobierno dominicano bajo la visión del presidente Luis Abinader, recibirá 150 mil pasajeros para el año 2025.

Alejandro Campos añadió que la construcción de los puertos es clave para el relanzamiento del turismo de cruceros en el país, ya que las nuevas infraestructuras están diseñadas para atraer la atención de los turistas.

Durante el Seatrade en Málaga, APORDOM promovió los destinos de cruceros de República Dominicana, destacando terminales como Cabo Rojo, que recibirá su tercer crucero en octubre y estrenará su segunda fase, Taíno Bay y Amber Cove en Puerto Plata, y otros en Barahona y Samaná.

El encuentro también facilitó negociaciones para atraer nuevas líneas de cruceros y reforzar las estrategias de promoción turística.

Rodríguez estuvo acompañado por una comisión integrada por Georges Bassoul, director de la línea San Pedro de Macorís-Mayagüez, y ejecutivos de APORDOM como Joaquín Fernández, Gabriela Bonilla, y Scarlet Rodríguez.

El Seatrade Cruise Med, principal evento del sector en el Mediterráneo, concluyó con éxito, posicionando a la República Dominicana como un destino clave en la industria de cruceros.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.