spot_img
18.9 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioMundoPrecios de seguros en...

Precios de seguros en Latinoamérica caen un 5% en el segundo trimestre

Santo Domingo. El indice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh, el principal corredor de seguros y asesor de riesgos del mundo y una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC), las tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica disminuyeron un 5% en el segundo trimestre de 2025, en comparación del 4% global.

Todas las regiones experimentaron disminuciones en las tarifas compuestas año tras año en el segundo trimestre, de entre el 4% y el 11%, excepto en Estados Unidos, donde la tarifa se mantuvo estable. El segundo trimestre es la cuarta disminución trimestral global consecutiva, tras siete años de aumentos trimestrales, y es una continuación de la tendencia de moderación en las tarifas que se registró por primera vez en el primer trimestre de 2021.

Algunos de los hallazgos en la región incluyen:

Las tarifas de seguros por Daños Materiales cayeron un 7%, impulsadas por una mayor competencia.

  • En general, las tarifas disminuyeron en toda la región, incluyendo entre un 15% y 20% en Perú, caracterizado por una mayor competencia y mayor capacidad.
  • Las empresas locales en Perú y Colombia se mantuvieron cautelosas respecto a riesgos complejos y altas ratios de siniestralidad.
  • En México y Perú, hubo un mayor énfasis por parte de las aseguradoras en la calidad del riesgo y la valoración de activos, así como en coberturas contra huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), y sabotaje y terrorismo (S&T), debido a las incertidumbres políticas y sociales.

Seguros de Responsabilidad Civil disminuyen un 1%

  • Se experimentaron tendencias a la baja en toda la región.
  • Hubo altos niveles de competencia en Colombia y México, con muchas renovaciones realizadas a tarifas planas o con disminuciones, particularmente para empresas con baja y media frecuencia de siniestros.
  • El seguro de responsabilidad civil de automóviles mostró tarifas generalmente atractivas y un interés creciente por parte de las aseguradoras en negocios previamente no cotizados, aunque las aseguradoras permanecieron cautelosas con clientes de alta frecuencia de siniestros, especialmente en Perú.

Los seguros de líneas financieras y profesionales cayeron un 8%, marcando el séptimo trimestre consecutivo de descenso en medio de la competencia en los mercados regionales y globales.

  • El mercado de Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D&O) se mantuvo altamente competitivo. Las renovaciones se beneficiaron de una mayor capacidad y precios competitivos, lo que facilitó las negociaciones sobre límites y coberturas.
  • Los aseguradores fueron cautelosos al otorgar reducciones sustanciales en las tarifas para exposiciones percibidas como de alto riesgo. Sin embargo, continuaron ofreciendo tarifas atractivas para retener a los clientes en medio de la evolución de la dinámica del mercado.

Los precios de los seguros cibernéticos disminuyeron un 17%.

  • Las tarifas de ciberseguro bajaron más del 10% en todos los países de la región, con algunos asegurados en Colombia y México experimentando reducciones del 30%.
  • Las reducciones en los deducibles fueron comunes, influenciadas por el mercado internacional de reaseguros y creando oportunidades para que los clientes consideren límites mayores.

«La creciente competencia entre aseguradoras a nivel global y regional, impulsada por objetivos de crecimiento ambiciosos, está provocando una disminución en los precios y una mejora en las opciones de cobertura», apuntó Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.