spot_img
17.5 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
InicioLa RepublicaJCE recibe 177 propuestas...

JCE recibe 177 propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN

Distrito Nacional. La Junta Central Electoral (JCE) recibió el miércoles 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral en el Distrito Nacional con miras a las elecciones de 2028, de los cuales 110 mujeres aspiran a formar parte de la misma.

El órgano electoral se encuentra en la sexta semana de los recorridos para la conformación de las 162 juntas electorales a nivel nacional, como parte de los trabajos que desarrolla la institución para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano.

 La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Samir Chami Isa, quien coordina la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; así como Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.

 También estuvieron el secretario Sonne Beltré, las inspectoras actuantes Yaimi Correa y Esmeralda Victoria; Ana María Fermín Fermín, secretaria administrativa del Distrito Nacional, Emily Feliz; Elisa Chevalier, secretaria y miembro de la Comisión de Juntas Electorales, miembros titulares y suplentes, así como delegados y representantes de las organizaciones políticas, de la sociedad civil, y líderes religiosos.

 Jáquez Liranzo ofrece datos preliminares al corte

 Durante su discurso, el presidente de la JCE destacó la labor de las conformaciones que inició hace un mes y medio en los 162 municipios y proseguir en las 23 Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) que impacta entre titulares y suplentes la designación de 1,476 personas (a nivel municipal) y más 207 (exterior) para un total de 1,683 entre hombres y mujeres.

 Indicó que el parámetro a seguir para que el Pleno haga la designación nacional e internacional se basará en los principios de participación, proparticipación, inclusión e interés nacional (bien común).

El presidente del órgano electoral comparó la cantidad de propuestas actuales con las recibidas para las elecciones de 2024. Precisó que los aspirantes para miembros de JE para el 2024 fueron 2,418 a nivel nacional; 1,417 hombres y 1,001 mujeres.

En tanto, al corte de este miércoles, con la asamblea en el Distrito Nacional (120 juntas electorales) se han inscrito 4,304 personas, 77 % más de los que aspiraron en 2024; 1,467 (34 %) masculinos y 2,837 (66 %) femeninas, faltando el 25 % de las juntas electorales.

Para 2024 los aspirantes entre 25-40 años fueron de 676 (27 %); entre los 41-65 de 1,406 (59 %), mientras que para el 2024-2028, en lo que va de este proceso, entre los 25-40 años, son 1,974 (46 %) y entre 41-65, el 45 por ciento y el resto un 6 %.

 “Esto significa que los jóvenes y la sociedad dominicana quiere y cree en su democracia”, destacó Jáquez Liranzo, quien a seguidas compartió una reflexión en ese mismo contexto.

“La democracia no es libro anónimo, pero tampoco de un solo autor. El libro de la democracia está escrito sin tinta, no la necesita.  se escribe con la participación indeleble de todos los hombres y mujeres que deciden accionar en el interés público, aunque solo escriban una sola letra en el mar infinito de palabras del bien común”, concluyó.

Chami Isa destaca participación de aspirantes

Durante su participación, el miembro titular de la JCE, Samir Chami Isa, destacó que el Distrito Nacional rompió récord al recibir 177 propuestas para integrar esta junta electoral, de las cuales 110 pertenecen a mujeres y 67 a hombres.

Señaló que estamos en un momento de grandes retos y la ciudadanía demanda procesos confiables, ágiles y modernos, en ese contexto, externó que el papel de las juntas es más vital que nunca, “ya que deben ser los guardianes del proceso y los promotores de la educación cívica, la participación y la confianza en el sistema electoral”.

Indicó que este proceso no se trata de llenar plazas o cumplir un requisito institucional, sino que se trata de elegir a personas que tendrán en sus manos la confianza ciudadana, la estabilidad del proceso electoral y la garantía de elecciones libres y transparentes.

En ese sentido, hizo un llamado firme y respetuoso a todas las fuerzas vivas a presentar propuestas de personas con servicio de vocación, compromiso a la verdad y con valentía a actuar con independencia ante cualquier presión.

Chami Isa exhortó a motivar la presentación de propuestas de manera que el Pleno de la Junta Central Electoral “cuente con una considerable cantidad de aspirantes que cumplan el perfil requerido y que a su vez permitan suplir cualquier tipo de eventualidad”.

“Estamos convencidos de que el fortalecimiento de las instituciones no nace puramente, ni en un abrir y cerrar de ojos, su proceso conlleva esfuerzos de ciudadanos comprometidos firmemente con ese objetivo, con la permanencia de un esfuerzo colectivo, la participación activa de la ciudadanía y con procesos como este, que permiten renovar el compromiso democrático”, reiteró.

Una vez concluida esta reunión, la Junta Electoral del DN tiene un plazo de cinco días laborables para completar la recepción de propuestas a través de la página web o de la Junta Electoral, en horarios de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Publicidad

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.