spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoExportaciones por Dajabón superan...

Exportaciones por Dajabón superan los US$293 millones en 2025 y crecen un 22 %

SANTO DOMINGO. El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, destacó el crecimiento comercial de Dajabón y la importancia de este paso fronterizo para la economía nacional, al revelar que solo entre enero y septiembre de 2025 las exportaciones por esa vía superaron los US$293.61 millones, un aumento del 22.12 % respecto al mismo período del año anterior.

Según explicó, esas exportaciones están compuestas en un 37 % por tejidos de algodón, 24.36 % por camisetas de algodón y 13.53 % por cemento, lo que refleja el dinamismo de los sectores industrial y manufacturero en la zona.

En tanto, las importaciones realizadas por Dajabón en lo que va de año alcanzaron un valor de US$11.93 millones.
Sanz Lovatón resaltó que el intercambio total con Haití ascendió a US$882.69 millones hasta septiembre, lo que representa un crecimiento de 30.2 % frente a los US$677.88 millones registrados en igual periodo de 2024.

El funcionario señaló que el incremento de las exportaciones forma parte del impulso que el Gobierno ha dado al comercio exterior. “Hace cinco años el promedio mensual de nuestras exportaciones era de unos US$700 millones; en 2023 ya promediaban US$1,200 millones, y en 2025 superan los US$1,300 millones al mes”, afirmó.

Agregó que, por primera vez en más de 25 años, las exportaciones superaron al turismo como principal renglón económico del país en 2024, destacando el papel estratégico de la logística y el comercio en el desarrollo nacional.

Sanz Lovatón explicó que ese aumento del intercambio ha ido acompañado de mayores controles e inspecciones, gracias al uso de tecnología avanzada en las aduanas de Dajabón y la coordinación entre instituciones fronterizas.

Como resultado, se han retenido más de 4.8 millones de municiones, 178 millones de unidades de cigarrillos, más de 600 armas de fuego, 90 mil botellas de bebidas alcohólicas y más de 6 millones de artículos falsificados.

En materia de seguridad, recordó que la Dirección General de Aduanas donó en marzo de 2025 10 unidades móviles de vigilancia a las Fuerzas Armadas para reforzar la supervisión a lo largo de la frontera.

La declaración del titular de Aduanas se produjo en el marco de la feria ecoturística “Dajabón Vívelo”, organizada por la diputada Daritza Zapata, un evento que busca proyectar a la provincia como un destino turístico con alto potencial, destacando sus recursos naturales, culturales y productivos.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.