spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoMano-boca-pie: enfermedad infantil que...

Mano-boca-pie: enfermedad infantil que requiere atención inmediata en niños menores de cinco años

Santo Domingo. Expertos advierten de la necesidad de atender a tiempo la enfermedad de mano-boca-pie, que es una infección de etiología viral contagiosa, que afecta a niños con edades entre los 6 meses y los 5 años, en un periodo de entre 7 a 10 días, causada por virus como el coxsackie A16 y el Enterovirus 71, entre otros.

La información la ofreció la doctora Cynthia Troncoso, pediatra de Hospiten Santo Domingo, quien asegura que dicha enfermedad causa fiebre, odinofagia, y malestar general que son los síntomas iniciales, los primeros dos días con vesículas que inician en la boca (encías, lengua y paladar), acompañadas de disminución del apetito, con erupciones y ampollas en palmas de manos, plantas de pies y área de glúteos y genitales.

Troncoso indicó que la vía de transmisión es directa con secreciones respiratorias, saliva y contenido de las ampollas, afectando con más frecuencia al grupo de edades menores de 5 años, principalmente los lactantes mayores y en edad preescolar.

Eso se produce -aseguró- porque ese grupo presenta un sistema inmune inmaduro, “y en estas edades ocurren los primeros contactos inmunitarios, como los inicios en guarderías y centros educativos. La diferencia entre las demás enfermedades exantemáticas es clínica, con las características del exantema, la distribución el tipo de lesiones, los síntomas asociados y la evolución”.

Destacó como signo de alarma el rechazo total del niño a líquidos y alimentos, la deshidratación con poca orina, boca seca, llanto sin lágrimas y fiebre persistente que no ceden al uso de antipiréticos.

La doctora Troncoso recomienda un tratamiento con hidratación constante, descanso, antipiréticos, lavado de manos frecuentes, y evitar compartir platos, vasos y cubiertos, además de acudir a la consulta pediátrica.

La doctora Cynthia Troncoso señaló que no existe un tratamiento específico para esa condición, y el manejo en esos casos es principalmente sintomático y de soporte, como control de temperatura, reposo e hidratación.

Además, para cuidar las lesiones cutáneas, hay que evitar el rascado, ya que podrían infectarse, y mantener al niño en casa hasta que las fiebres cesen y las lesiones de piel se encuentren secas.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.