spot_img
spot_img
14 C
Dominican Republic
Sunday, December 10, 2023

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
HomeGobiernoComercio con Haití, un ingrediente importante en lucha por el Masacre

Comercio con Haití, un ingrediente importante en lucha por el Masacre

Published on

spot_img

PUNTA CANA. Hoy lunes se cumplen tres días desde que el Gobierno presidido por Luis Abinader dispuso el cierre de las fronteras que separan República Dominicana de Haití. Esta medida se tomó debido a que desde Haití se inició la construcción de un canal de riego que pretende tomar agua del río Masacre, con el propósito de mejorar el cultivo de tierras destinadas a la agricultura.

Además, el comercio con Haití, que es el segundo socio comercial de República Dominicana, sigue paralizado. Sin embargo, hasta ahora ninguna de estas medidas disuasivas ha logrado detener la construcción del canal.

Entonces, ¿qué ocurrirá si en los próximos días el Gobierno dominicano no logra su objetivo cerrando fronteras y neutralizando el comercio con Haití como medidas estratégicas?

¿Hasta cuándo mantendrá sus fronteras cerradas y el comercio bloqueado con su vecino? Si los haitianos que promueven el canal continúan adelante, incluso hasta poner en riesgo sus vidas por esta obra, el Gobierno enfrentará una decisión difícil. ¿Cuál será su próximo paso?

Ayer domingo, Abinader, en un discurso dirigido a la nación dominicana, reiteró su compromiso de mantener esta medida hasta que los haitianos que están llevando a cabo la obra del canal detengan sus trabajos. En su alocución, Abinader habló del conflicto, pero no se refirió a las medidas que adoptará para evitar que el comercio con Haití no se vea seriamente impactado.

La presión sobre el Gobierno se incrementa a medida que el sector comercial que exporta sus productos hacia Haití informa sobre pérdidas económicas significativas, lo que añade una urgencia adicional para resolver este desafío.

Las exportaciones dominicanas hacia Haití comprenden una amplia variedad de productos elaborados por empresas locales, tanto agrícolas como agroindustriales e industrializados no alimenticios, lo cual contribuye a la generación de empleo en el país.

Las estadísticas oficiales indican que la proporción comercial entre ambas naciones es de aproximadamente 95 a 5, a favor de República Dominicana. Esto se debe a que República Dominicana vende a Haití poco más de US$1,000 millones, mientras que compra bienes por alrededor de US$50 millones anuales desde Haití.

Las exportaciones hacia Haití se realizan principalmente a través de cuatro puntos fronterizos, siendo Jimaní el más importante debido a su cercanía con la capital haitiana, Puerto Príncipe. El segundo punto más relevante y dinámico es Dajabón, ubicado al noroeste.

El año pasado, en 2022, las exportaciones al país vecino ascendieron a US$1.040,1 millones. El comercio con la vecina nación solo es superado por Estados Unidos, hacia donde se exportaron US$6,244.7 millones, un 50.4% de los US$12,390.9 millones exportados en 2022.

Esto demuestra que cada minuto que transcurre en medio de estas tensiones entre los dos países afecta significativamente el comercio bilateral, con un impacto económico negativo para la parte dominicana, que es la más beneficiada.

Latest articles

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Navidad en Bellas Artes 2023: Una celebración llena de magia y tradición para la familia

El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de esta temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo el 10 de diciembre.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...

Mas Noticias

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).