spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioFirmas InvitadasCataluña, siete veces independiente

Cataluña, siete veces independiente

Por Josep M. Boixareu

El movimiento independentista de Catalunya, que saltó a las noticias de todo el mundo en 2017 a raíz de la celebración de un referéndum de autodeterminación y que todavía hoy es reprimido severamente por el Estado español, no es nuevo de ahora, sino que tiene una larga trayectoria histórica des de hace siglos.

Cataluña siempre ha aspirado a ser libre, independiente, queriendo formar una república con la aspiración de poder crear una sociedad más justa y mejorar la vida de sus habitantes. Y de hecho, Cataluña ya ha sido un estado independiente en varias ocasiones:

1.- Desde el año 988, el Conde Borrell II se independizó de la casa de Anjou, porque los francos no ayudaron en las guerras contra los sarracenos. Reunió sus condados para formar nuestra nación, Cataluña, que se mantuvo independiente, sola o confederada con otros territorios de la península.

Hasta que, en 1714, un Borbón, Felipe V, gracias al refuerzo militar que le envió su tío francés Luis XIV, entró en Barcelona, incumpliendo posteriormente todos los acuerdos pactados con los catalanes. Prácticamente ocho siglos de independencia.

2.- Entre 1793 y 1871, como eco de la Revolución Francesa, en Cataluña se producen conspiraciones encaminadas a la creación de una República Catalana. Entre 1810 y 1812, bajo la protección de Napoleón, se declara la República Catalana, lo que enfadó mucho a su hermano José Napoleón I, rey de España.

3.- En 1873 la Diputación de Barcelona proclama el Estado Catalán.

4.- En 1928 se proclamada en Cuba la República Catalana por la exiliada Asamblea Constituyente del Separatismo Catalán.

5.- El 14 de abril de 1931 el presidente Francesc Macià proclama la República Catalana que después desconvocó.

6.- El 6 de octubre de 1934 el presidente Lluís Companys proclama el Estado Catalán dentro de la República española. Le costó la cárcel y años después, en 1940, el fusilamiento por parte del dictador Franco, gracias a que la Gestapo le detuvo en Francia y lo entregó a la dictadura española.

7.- Finalmente, el 27 de octubre de 2017 el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, en base al abrumador ‘sí’ del Referéndum de Autodeterminación celebrado el 1 de octubre proclama en el pleno del Parlamento la independencia de Cataluña en forma de República, que a continuación suspende bajo las amenazas de los poderes del Estado español, entre ellos otro Borbón, Felipe VI, de provocar un baño de sangre en Cataluña si esa proclamación salía adelante.

Podemos darnos cuenta de que Cataluña lo seguirá intentando hasta que consiga un estado soberano dentro de Europa. Ahora mismo los catalanes sufrimos dentro de un Estado que es expresión de la cosmovisión castellana, basada en la imposición, la uniformización, el rechazo a la diferencia y la dependencia respecto al poder real y oligárquico. En cambio, la sociedad catalana necesita poder vivir según su cosmovisión, forjada durante siglos, basada en el pacto, la democracia, el respeto a la pluralidad y la justicia social.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.