spot_img
22 C
Dominican Republic
viernes, noviembre 7, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioFirmas Invitadas¿Cómo migrar a Google...

¿Cómo migrar a Google Cloud Platform?

Por Federico Castillo

ABSIDE, en su afán por colaborar a una mejor experiencia en la adecuación y migración digital de las empresas, comparte tres recomendaciones basicas para quienes se han planteado adoptar Google Cloud Platform o mejorar la manera de su uso.

Aquí tres recomendaciones sencillas de como hacerlo:

1- Centralizar los sistemas: De esa manera tienes una gestión integral y mejor visibilidad de todo lo que ocurre en el ámbito productivo de tu empresa. También contribuye a gestionar más eficientemente las dificultades de los usuarios.

2- No compres todo lo que te ofrezcan: Déjate asesorar para elegir los servicios más adecuados para tu negocio, de manera neutral, observando lo que necesitas pero no con un empeño en empujar productos solo porque sí

3- Finalmente, tener un equipo de soporte técnico confiable y disponible: servirá para acompañar acompañar a las diferentes instancias de tu empresa, tanto en la instalación como en la migración a esta u otras plataformas.

Sobre ABSIDE

Es una empresa regional fundada en el 2011 por ex-miembros SAP.Con presencia en Venezuela, Colombia, República Dominicana, Ecuador y USA, ABSIDE ofrece las mejores soluciones de tecnología de información en Cloud para las empresas que buscan soluciones integrales de Innovación digital, respaldado por sus partners Google y SAP.

Como Google Cloud Partner, ABSIDE es la opción de aliado ideal para abordar la implementación de proyectos y servicios de infraestructura de tecnología en Nube bajo la visión estratégica de sus clientes, con un costo local, aceleradores de eficiencia, metodología y un amplio staff de consultores calificados.

Sin importar el sector o los objetivos de negocio que se deseen alcanzar, hay una solución cloud dentro del campo de expertise ABSIDE que mejor se adapta a su estrategia.

ABSIDE es reconocida como referente en ambientes SAP y Google por la variedad de servicios y tipos de soluciones que ofrece en la transformación digital en el ámbito público y privado. Más información en: www.abside.com o en el correo info@abside.com

Google Cloud Platform es la plataforma de Google que permite crear, escalar e implementar diversas aplicaciones y tareas en la nube.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.