spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioFirmas InvitadasDía Internacional de la...

Día Internacional de la No Violencia, decretado por la ONU


Por Amín Cruz

Las Naciones Unidas, ONU, escogió esta fecha en honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definiese la no violencia como: “la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

A quien se toma como ejemplo de las acciones pacíficas que propiciaron cambios significativos en una región es Mahatma Gandhi Mohandas Karamchand Gandhi, su nombre real, uno de los principales líderes de movimientos no violentos, que tuvo incidencia en la India. Su accionar encabezando el Movimiento de independencia del país africano contra el Raj británico practicando la desobediencia civil no violenta le significó la entrega de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma; además del homenaje de la instauración de esta fecha.

Mahatma Gandhi hizo historia con su lucha por los derechos humanos y su nombre traspasa las fronteras de la raza, la religión y las naciones. “Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por el cual esté dispuesto a matar”, escribió en 1927. El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007, desde entonces, cada 2 de octubre, la ONU realiza actividades culturales que promueven la cultura de paz, tolerancia y comprensión entre todos los ciudadanos del mundo.

Vivimos en un mundo que parece ser cada vez más violento. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal. En la mayoría de los casos, las razones por las que las personas recurren a la violencia son por falta de tolerancia y poca comprensión hacia el prójimo.

Promoción y práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación.

• El respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

• El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.

• El respeto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información.

• La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones.

Por lo que, desde nuestro ámbito de actuación, la educación, debemos seguir recordando que prevenir la violencia es uno de los aspectos prioritarios de la educación en valores.

La mediación, la solidaridad, el diálogo, el respeto a la diferencia son valores imprescindibles para trabajar en el aula y fundamento para el aprendizaje de una cultura de paz y no violencia.

Debemos seguir trabajando para facilitar herramientas que ayuden a nuestros niños, niñas y jóvenes a pensar globalmente para actuar desde su hogar, desde la escuela, con sus padres, hermanos y amigos.

El cambio se logra fomentando valores a las nuevas generaciones, creando ambientes saludables y manteniendo el ideal de que otro mundo es posible.

El noveno secretario general de la ONU, António Guterres declaró que Ghandi es una inspiración para trabajar en pro de la paz.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.