spot_img
15.6 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioFirmas InvitadasXXIV Congreso Hispanoamericano de...

XXIV Congreso Hispanoamericano de Prensa une fronteras

Por Araceli Aguilar Salgado

El Congreso Hispanoamericano de Prensa celebrará los próximos (en línea) y (virtual) del 11 al 18 de septiembre del 2022, el cual se realizará en la ciudad de Nueva York, en diferentes escenarios de la Gran Manzana, entre ellos, Columbia University, City College, Eugenio Mara de Hostos Community College entre otros lugares.

Los espacios de trabajo conformantes son actuales, interesantes e imprescindibles en una sociedad que cambia cada día y cada vez a mayor velocidad por que este conclave internacional denominado: “Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos Post Covid 19, Guerra, Crisis, Educación, Periodismo y Tecnología.”

Pandemia: En donde después de casi 3 años más la prensa, comunicación, educación, tecnología y la investigación vuelven a encontrarse en este congreso en donde colegas, amigos, locutores, fotógrafos, comunicadores, blogueros, estudiantes y profesionales amantes del mundo de las comunicaciones y el periodismo profesionales con el deseo de difundir y compartir estudios, trabajos y experiencias innovadoras y necesarias para la actualización académica.

Mismos que puedan tecnificarse y avanzar en los más variados aspectos de la comunicación social moderna y los logros tecnológicos, específicamente, luego de los embates de la pandemia del Covid-19, las guerras en el mundo como la existente entre Ucrania y Rusia, el alza de la canasta diaria y el posible desplome de la estabilidad mundial, considerando que este es un momento histórico, que demanda retos, desafíos, análisis y reflexión.

Así mismo tendremos en el marco de este Congreso se presentará desde el primer día del Congreso Hispanoamericano de Prensa, un encuentro especial de los diferentes delegados, personalidades y alcaldes que también son periodistas y que vendrán de diferentes partes del mundo para realizar un encuentro con el alcalde de Nueva York y Nueva Jersey, para dejar establecidos lazos de amistad y planes futuros para cada país representado en la reunión de legisladores.

Constituye una cita que promete ser única y que movilizará a todos los ámbitos de la Prensa comunicación a nivel Internacional. Por lo que nos daremos cita para dar inicio formal a ella. ¡Te esperamos!

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.