spot_img
16.6 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoApagones son por averías,...

Apagones son por averías, dice el ministro de Energía y Minas

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas de la República Dominicana aseguró hoy que el país cuenta con una cantidad de energia muy superior a la demanda y que los apagones que se están produciendo en gran parte del territorio nacional se debe a averias.

Entrevistado por Moisés González del periódico digital Despertar Nacional tras concluir su participación en la Semana Regional de Cambio Climático dijo que el gobierno es “sensible” a los apagones que afectan a la población.

“En los ultimos tiempos el pais ha tenido una cantidad de energia disponible muy  superior a la demanda, de manera que los apagones son localizados y es por averias que se pueden dar en un circuito por sobre carga o por malas conexiones de la red. Estamos sensibles ante esa situacion y estamos trabajando, por eso te decia que el programa de inversiones masivas que vamos hacer, en el resto de este año”.

El funcionario aseguró que las persectivas del sector electrico son positivas en lo que resta del año con la instalacion de una gran cantidad de nuevos megavatios basada en gas natural.

Durante su participación en la Semana Regional del Clima, Almonte dijo  que República Dominicana esta introduciendo las tecnologías que harían que el país se coloque a la vanguardia en cuanto a la utilización de combustible de hidrógeno para producir electricidad”, expresó este martes el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien participó en una ponencia sobre el potencial uso del hidrógeno en el país, a propósito de la celebración de la Semana Regional del Clima.

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022) di comienzo en Santo Domingo con un fuerte llamado a la acción regional a impulsar la acción global para hacer frente al cambio climático.

En el llamado no faltaron las advertencias sobre los crecientes efectos climáticos en la región, como el aumento de la frecuencia de las inundaciones, las sequías y las tormentas.

El encargado de abrir la ceremonia de apertura fue Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, quien estuvo acompañado por los ministros de 21 países de la región y por funcionarios de las principales agencias de la ONU y otros organismos multilaterales. La LACCW 2022 se prolongará hasta el 22 de julio y supone un importante paso de la región hacia la consecución de un resultado efectivo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Egipto.

La LACCW 2022 ha convocado a unos 2 000 actores clave de toda América Latina y el Caribe para colaborar, abordar los riesgos y aprovechar las oportunidades en la región, con los líderes de los sectores público y privado y la sociedad civil colaborando en políticas y programas concretos de acción climática.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.