spot_img
16.1 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioGobiernoContrataciones Públicas promueve “Compras...

Contrataciones Públicas promueve “Compras Verdes”, pero ¿qué es eso?

Con el fin de facilitar el acceso a oportunidades de negocios entre el Estado y las mipymes, mujeres y demás sectores productivos, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) realizó su tercera Rueda de Negocios del Mercado Público del año, con apoyo de la Unión Europea y de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored).

En la actividad, que esta vez tuvo un enfoque de sostenibilidad e innovación, en alianza público-privada, participaron más de 200 proveedores que pudieron ofertar sus bienes y servicios a representantes de los departamentos de compras de 20 instituciones gubernamentales.

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, manifestó que este tipo de iniciativas permiten direccionar acciones y proyectos que, además de incorporar aspectos de transparencia y datos abiertos, contribuyen a maximizar el bienestar de las personas, los grupos vulnerables y el medioambiente.

Pimentel aprovechó el escenario para anunciar que la institución da los pasos necesarios para que el Poder Ejecutivo emita un decreto que impulse las “compras verdes”.

Es decir, políticas públicas que tomen en cuenta algunas buenas prácticas de sostenibilidad, como el uso de materias primas sostenibles en la cadena de suministros, involucramiento de las minorías, la compra de alimentos a agricultores familiares; así como la reducción de las emisiones y efectos contaminantes.

“Este evento promueve y fomenta la compra de bienes, obras y servicios más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, a la vez que sirve de espacio al diálogo e intercambio de ideas que aporten a la innovación, y soluciones más eficientes ante los aspectos medioambientales”, dijo el director de la DGCP durante la actividad celebrada en el Hotel Catalonia.

De su lado, la directora ejecutiva de ECORED, María Alicia Urbaneja, afirmó que, “hemos encontrado en la DGCP los mejores aliados para poder generar un impacto directo y real en el desarrollo del país, promoviendo la sostenibilidad desde el sector Mipyme y el cuidado del medioambiente”.

Unión Europea

Por su parte, el representante de la Delegación de la Unión Europea en el país, Alexander Gotz, expresó: «Esta rueda de negocios realizada, gracias al Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y Financiera de la República Dominicana y la movilización de los recursos nacionales (PROGEF), con financiamiento de la Unión Europea, constituye una excelente oportunidad de networking para que pequeñas y medianas empresas puedan interactuar con una multitud de actores del mercado público».

Pimentel también informó que en este año 150 mipymes proveedoras de Estado han sido capacitadas en temas de responsabilidad social empresarial y compras públicas, bajo el Programa de Responsabilidad Social Empresarial dirigido para mipymes proveedoras del Estado (Indicarse Pyme), facilitándoles planes de trabajo para que sus modelos de negocios incorporen la sostenibilidad como eje central.

En esta Rueda de Negocios, del total de los entrevistados, el 82% poseen Registros de Proveedores del Estado (RPE) y 43 personas los solicitaron, entre ellos, 36 emprendedoras.

Las unidades de compra participantes fueron los ministerios de Obras Públicas, de Educación, Agricultura, de Defensa, Salud Pública, Turismo y el de la Vivienda.

Asimismo, los Comedores Económicos, los ayuntamientos del Distrito Nacional y de Santo Domingo Norte; la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), las comisiones presidenciales de Apoyo al Desarrollo Barrial, de Desarrollo Provincial, la Unidad Ejecutora para la Readecuación de la Barrios (URBE ), la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Dominicana, los institutos Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y el Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Las demás instituciones estatales que participaron en el evento fueron el Consejo Nacional de la Población y Familia y la Dirección General de Contrataciones Públicas que ofreció asesoría y facilidades para la obtención del RPE.

Además, de ECORED y la Unión Europea, el evento tuvo el apoyo del sector empresarial, de entidades bancarias, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Proindustria y el Ministerio de Industria y Comercio.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.