spot_img
20.4 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 15, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoSalud Pública activa Equipos...

Salud Pública activa Equipos de Respuesta Rápida ante paso de tormenta Fiona

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) informó este jueves que activó su Plan de Contingencia para disminuir el impacto que podría causar la tormenta Fiona en caso de que toque suelo dominicano, como han previsto organismos meteorológicos.

La institución, puso en marcha los Equipos de Respuesta Rápida, con mira a la “Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN-Salud) de manera oportuna, acciones que se desarrollan en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención Desastres dijo que el Ministerio de Salud se declara en sesión permanente por la amenaza de la tormenta, tanto en la sede central como en las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, a quienes exhortó asumir la responsabilidad y acciones oportunas para garantizar la salud y la seguridad a los residentes en sus demarcaciones.

Del mismo modo, se responderá con la provisión de insumos, tales como: mascarillas, guantes, medicamentos, gel para la higiene de las manos, suministro de agua potable, larvicidas y otros artículos a fin de dar asistencia necesaria a quien lo requiera.

“Con la  temporada ciclónica la amenaza es constante y cuando ocurre tormentas debe evitarse la propagación de enfermedades que van desde, episodios de diarreas, dengue, malaria y adicionalmente tomar las medidas preventivas contra la COVID-19, viruela del mono y otras afecciones. Esa es una responsabilidad que debemos asumir como responsable de la salud” dijo. 

Las acciones consisten en:

-Activar y declarar en sesión permanente al COE-Salud.

-Mantener seguimiento permanente de la evolución del fenómeno desde la sala de situación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres.

-Ordenar a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, la activación de los Comités de Salud Provinciales, y la integración a los COE Provinciales y Municipales, para la activación de los planes de respuesta de los hospitales de sus respectivas jurisdicciones.

-Evaluar los albergues temporales identificados por la Defensa Civil para su habilitación. Realizar el inventario de recursos disponibles para la necesidad de respuesta.

-Activar a nivel local los equipos de respuesta rápida.

Medias para prevenir enfermedades:

El organismo de Salud informa que, en temporada de lluvias, aumentan las enfermedades respiratorias agudas y las epidémicas suelen incrementarse, y en ese sentido es importante que las personas sigan una serie de recomendaciones.

Las medidas de prevención para evitar afecciones respiratorias agudas, incluyendo influenza y enfermedades como el dengue, la leptospirosis, enfermedad diarreica aguda (EDA), Covid-19, viruela del mono, incluyen:

Lavado permanente de manos, potabilizar el agua para consumo, principalmente si es de fuentes desconocidas y convertirla en agua segura, mediante la aplicación de 5 gotas de cloro por galón, especialmente las personas que almacenan el líquido, además pueden hervir el agua y lavar bien los utensilios.

Además, lavar bien los vegetales, frutas y los utensilios de la cocina y evitar bañarse en los aguaceros.

También, utilizar pañuelos al estornudar, guardar los alimentos en lugar seguro. Lavar las latas de alimentos antes de abrirlas, no consumir alimentos enlatados con fecha vencida; y tomar suero oral, si presentan diarrea. Estas medidas ayudarán a prevenir cólera, leptospirosis y otras enfermedades.

Asimismo, proteger a grupos vulnerables (embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas), tener a mano sus medicamentos en caso de llevar un tratamiento específico.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.