spot_img
17.3 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobierno Salud vacuna a decenas...

 Salud vacuna a decenas de personas desplazadas a causa de Fiona

San Pedro de Macorís. – El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas llevó a cabo acciones puntuales de vacunación a personas desplazadas a causa del Huracán Fiona, a fin de evitar brotes de enfermedades prevenibles por vacunas que pueden surgir producto de las inundaciones y hacinamiento y cuentan con centro de acopio en San Pedro de Macoris.

Cientos de dosis de vacunas contra la difteria, tétanos, tosferina, meningococo, sarampión y rubéola, fueron aplicadas a las personas afectadas en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná y Sánchez Ramírez, informó la directora de (DIV), doctora Aida Lucía Vargas.

Indicó que los niños y niñas de un año recibieron la vacuna de Sarampión, Rubéola y Paperas (SRP); a los de un año y seis meses SRP, Difteria, Tétanos y Tosferina (DTT); a los de cuatro años DTT; mientras que a los mayores de 15 años se les aplicó la difteria y tétanos dT. Además de esas vacunas, en las 12 unidades móviles instaladas por el MSP también se está aplicando la biológica contra Covid -19.

En ese sentido, manifestó que los encargados de programa de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), fueron instruidos a vacunar a los desplazados, contra la influenza A(H1N1), A(H3N2) y la influenza tipo B, ya que son vulnerables a contraer la enfermedad por las situaciones anteriormente expuestas, una vez reciban los biológicos, los cuales está contemplados entregarse a partir de la próxima semana.

“La vacuna contra la influenza Estacional cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el hemisferio Norte, y se aplica en el país en el último trimestre del año, a poblaciones vulnerables como: niños de seis meses a dos años, mayores adultos, embarazadas, personal de salud y a pacientes en delicada situación de salud”

Centro de acopio

La doctora Vargas dijo que, por instrucciones del ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, se instaló un centro de acopio en San Pedro de Macorís al día siguiente del huracán, para abastecer los biológicos necesarios a las demás demarcaciones de la región Este del país.

Dijo que previo a esas acciones preventivas, junto a la coordinadora de la DIV y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), técnicos y encargados de vacunación de las DPS, visitaron los centros de vacunación y albergues que acogieron a cientos de desplazados, para dar oportunas respuestas a las necesidades encontradas y tomar las medidas de lugar.

De igual modo, se hizo un levantamiento en los centros de vacunación de las referidas provincias a fin de detectar posibles inconvenientes producto de la interrupción del servicio eléctrico que por varios días sufrieron esas demarcaciones, para garantizar el adecuado funcionamiento de las neveras, las que también funcionan con gas propano.

” Sabe que las vacunas deben estar bajo una determinada temperatura, para su adecuada conservación, y en vista que el servicio energético fue interrumpido, se procedió de inmediato para evitar daños adicionales a los dejado por Fiona, ya que pudo haber afectado las vacunas e insumos”, expresó la doctora Vargas.

Dos días después del huracán Fiona se habían registrado más de 13 mil desplazados y más de dos mil viviendas afectadas, grandes daños en el tendido eléctrico, puentes y carreteras, de acuerdo a informaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.