spot_img
spot_img
14 C
Dominican Republic
Sunday, December 10, 2023

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
HomeLa RepublicaLa ausencia de transporte seguro y eficiente actúa como barrera para el...

La ausencia de transporte seguro y eficiente actúa como barrera para el desarrollo turístico

Published on

spot_img

PUNTA CANA. Un transporte seguro y eficiente que proporcione accesibilidad desde el exterior y movilidad en el destino es un componente crítico para facilitar el progreso de un destino, y la ausencia de estas condiciones actúa como barrera para el desarrollo turístico, y esto podría ocurrir en Punta Cana “si es que ya no nos está ocurriendo”.

La observación la hizo el doctor Francisco Alonso, director del Instituto Universitario en  Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, quien ofreció la conferencia “Movilidad y Seguridad Vial en el Sector Turístico Dominicano: Situación y Oportunidades”, quien fue invitado de la “Cátedra Magistral de Turismo Frank Rainieri”, de la extensión de la Universidad Central del Este en Punta Cana. La conferencia la patrocinan la universidad, el Grupo Puntacana y la Universidad de Valencia.

Previo a la conferencia, el conferencista realizó durante varios días una jornada de observación en la región y una ronda de encuentros con autoridades y líderes del municipio de Higüey y el Distrito Municipal de Verón-Punta Cana.

Analizando la importancia del transporte en el sector turístico, y apoyándose en distintas investigaciones, Alonso afirmó que entre los principales factores que influyen en la elección de un destino de viaje, la variable más mencionada es la seguridad que ofrece.

En la valoración de los atractivos, explicó, se considera especialmente la infraestructura turística de calidad, así como la calidad del transporte y el sistema de atención sanitaria. 

La complejidad de la valoración de los atractivos de un destino turístico, señaló Alonzo, se concentra en el resultado de una colección de servicios comerciales y no comerciales, entre los que se incluyen los servicios en el aeropuerto, las características del transporte utilizado para desplazarse, la experiencia en el hotel, etc.

“Todos estos elementos influyen en la experiencia del turista, y en la valuación del destino turísticos tras su visita, para repetir o recomendarla a otros”, observó el conferencista, y destacó que en el análisis de las redes sociales se identifica la variable seguridad como una de las consultadas previas al viaje, y uno de los elementos más buscados son los servicios locales de transporte una vez se ha llegado al destino.

El investigador Alonzo concluyó que “un transporte seguro y eficiente que proporcione accesibilidad desde el exterior y movilidad en el destino es una consideración crítica para facilitar el progreso, mientras que una ausencia de estas características actúa como barrera para el desarrollo turístico, lo cual nos puede llegar a ocurrir si es que ya no nos está  ocurriendo”.

TURISMO INTERIOR

Alonso habló también sobre la importancia del turismo interior, “porque también tenemos que proteger a nuestros ciudadanos”, y del transporte de los trabajadores “porque las personas deben ir a trabajar para vivir y no para morir, pues esto último supone el mayor absurdo”.

Añadió que la problemática relacionada con el incremento del transporte de mercancías que comporta el turismo, crea ineficiencia, genera pérdida de tiempo y costos adicionales para las empresas de transporte y los usuarios.

No en vano, dijo, una buena infraestructura de transporte también atrae una mayor inversión de todo tipo, no únicamente al sector turístico, porque las empresas tienden a buscar ubicaciones con una infraestructura de transporte eficiente, ya que esto reduce costos logísticos y facilita la distribución de productos.

Una buena infraestructura de transporte, observó Alonso, a menudo se convierte en un impulso al desarrollo de industrias relacionadas, como la construcción y la logística, generando empleos y oportunidades económicas. “Por lo tanto, una inversión significativa en infraestructura de transporte puede catalizar el crecimiento económico al atraer inversiones de empresas de diversa índole y estimular el desarrollo a nivel local y regional”.

Aseguró que en regiones con una industria turística importante, como el Caribe o Europa, las inversiones en infraestructura de transporte pueden traducirse en un aumento del turismo, de la inversión extranjera y por lo tanto de la riqueza de los países,  y de oportunidades laborales para sus ciudadanos

Latest articles

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Navidad en Bellas Artes 2023: Una celebración llena de magia y tradición para la familia

El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de esta temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo el 10 de diciembre.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...

Mas Noticias

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...