spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaADIE apoya plan de...

ADIE apoya plan de recuperación de las EDE presentado por Celso Marranzini

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) manifestó su apoyo al plan integral presentado por Celso Marranzini para la recuperación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs) del país. 

Este plan, que contempla una serie de medidas clave para reducir las pérdidas técnicas y comerciales, modernizar la infraestructura y fortalecer la gestión, debe ser recibido con optimismo por los actores del sector, planteó el vicepresidente de ADIE, Manuel Cabral F.

«El plan presentado por Marranzini representa un paso crucial hacia la estabilización y modernización del sistema de distribución eléctrica en la República Dominicana. Es fundamental que el gobierno cuente con un enfoque claro y bien definido para enfrentar los desafíos que por años han afectado a estas empresas, las cuales son vitales para garantizar un suministro eléctrico eficiente y confiable para todos los dominicanos», expresó Cabral.

Indicó que la ADIE ha sido un firme defensor de la planificación integral en el sector eléctrico, abogando por la necesidad de abordar todas las vertientes de este crucial ámbito para el desarrollo nacional. 

«Desde hace tiempo hemos señalado la importancia de una planificación estratégica que permita anticipar y mitigar las debilidades estructurales del sector. El plan de Marranzini es un avance en la dirección correcta, y confiamos en que, con el respaldo de todos los sectores involucrados, lograremos los objetivos propuestos», agregó Cabral.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE destacó que el enfoque en la reducción de pérdidas, la modernización de la infraestructura y la implementación de tecnologías avanzadas son medidas esenciales que contribuirán no solo a la mejora de las EDE, sino también a la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico en su conjunto.

Cabral definió como aspecto relevante la reactivación del interés de los organismos multilaterales de crédito, que han asegurado más de 650 millones de dólares en financiamiento. Consideró que este apoyo es un testimonio de la confianza renovada en el sistema eléctrico dominicano y subraya la importancia de contar con un plan robusto y bien articulado.

«La recuperación del interés de los organismos multilaterales es crucial, no solo porque aporta el financiamiento necesario para la modernización de las redes de distribución, sino también porque refleja el reconocimiento internacional de que República Dominicana está dando los pasos correctos para fortalecer su sector eléctrico», afirmó Manuel Cabral.

La ADIE reafirma su compromiso con el desarrollo del sector eléctrico dominicano y su disposición para colaborar estrechamente con el gobierno y otros actores relevantes para garantizar el éxito de esta iniciativa, que es esencial para el progreso y bienestar de la nación.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.