spot_img
17.7 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioLa RepublicaCannabis: la droga más...

Cannabis: la droga más consumida en el mundo, según Naciones Unidas

A propósito de que el salón de la fama David Ortiz producirá cannabis, la hoja que sirve de materia prima para la producción de la marihuana, veamos lo que dice el Informe Mundial sobre Drogas 2022 de Naciones Unidas sobre este alucinógeno.

Este informe fue presentado el día 27 del pasado mes de junio. Y esto es lo que dice sobre el cannabis y las drogas en sentido general:

-Una de cada 18 personas, el 5,6% de la población mundial, consumió algún tipo de droga al menos una vez en 2020.

  • El cannabis sigue siendo la droga más consumida en el mundo: en 2020 la consumieron 209 millones de personas (de 15 a 64 años), es decir, el 4 % de la población mundial en este grupo de edad.
  • La prevalencia del consumo de cannabis o marihuana en el último año ha aumentado un 8 % desde 2010, mientras que el número de usuarios ha aumentado un 23 % desde entonces, en parte debido al crecimiento de la población.
  • La legalización del cannabis en América del Norte parece haber aumentado el consumo diario de cannabis, especialmente los productos de cannabis potentes y, en particular, entre los adultos jóvenes.
Marihuana
La noticia de que David Ortiz producirá cannabis ha sorprendido al mundo.

-También se han informado aumentos asociados de personas con trastornos psiquiátricos, suicidios y hospitalizaciones. La legalización también ha aumentado los ingresos fiscales y, en general, ha reducido las tasas de detención por posesión de cannabis.

Los mercados de drogas ilícitas, según el Informe Mundial sobre las Drogas de 2022, pueden tener impactos en el medio ambiente a nivel local, comunitario o individual.

  • -Los hallazgos clave incluyen que la huella de carbono del cannabis de interior es entre 16, y 100 veces mayor que la del cannabis de exterior en promedio y que la huella de 1 kilogramo de cocaína es 30 veces mayor que la de los granos de cacao.
  • -En muchos países de África y América del Sur y Central, la mayor proporción de personas en tratamiento por trastornos por consumo de drogas lo hacen principalmente por trastornos por consumo de cannabis.

Y refiriéndose al consumo de todo tipo de drogas en el principal mercado mundial, los Estados Unidos, esto dice el informe: “Las estimaciones preliminares en los Estados Unidos apuntan a más de 107 000 muertes por sobredosis de drogas en 2021, frente a las casi 92 000 de 2020.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.