spot_img
16.7 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaCigarrillos electrónicos, en la...

Cigarrillos electrónicos, en la mira de diputados y médicos

Santo Domingo. La Comisión especial que estudia el proyecto de ley que regula el uso del tabaco sin combustión de la Cámara de Diputados sostuvo un encuentro este jueves con médicos de diferentes especialidades para conocer su postura respecto a la iniciativa.

Los invitados fueron Vhania Batista, consultora nacional ante enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS); Santiago Valenzuela, de la Sociedad Dominicana de Neurología y Pedro Peralta, director de emergencias de la Clínica Corazones Unidos, quienes indicaron que “eso no es un relajo” al referirse al uso desmedido de la nicotina y tabaco sin combustión, puesto que, “el veneno aunque sea chin hace daño”.

El presidente de la Comisión, diputado Carlos Ramírez Filpo, dijo sentirse agradecido con la participación de los médicos en esta regulación, ya que es vital para una ley de provecho.

Valenzuela expresó que “los dispositivos electrónicos de tabaco calentado han disminuido el 95% de las muertes por consumo de cigarrillos de tabaco quemado en adictos”.

Consideró que “es un instrumento terapéutico que ayuda a quien tiene vicios por los cigarrillos quemados a no dañar tanto su salud, puesto que, quienes duran 20 años fumando aproximadamente 20 cigarrillos al día mueren a causa de cáncer”.

En tanto que, Batista y Peralta dijeron estar de acuerdo en que estos dispositivos electrónicos son una alternativa para los consumidores de cigarrillos quemados.

La Comisión que estudia el proyecto que regula el uso del tabaco sin combustión y los sistemas electrónicos de suministro con o sin nicotina en la República Dominicana, así como también los médicos presentes acordaron tratar en la ley que se prohíban estos dispositivos en lugares privados. Así como mantener el control de las sustancias que se introducen en el dispositivo, porque en la Hookah hay quienes ponen drogas o cosas dañinas.

El evento, realizado en el Salón Luis José González de la Cámara de Diputados, contó también con la presencia de los diputados Faustina Guerrero, Luis Báez, María Fernández, Miguel Alberto Bogaert, Rogelio Genao, Sócrates Pérez, Melvin Alexis, Franklin Ramírez, Máximo Castro y José Miguel Ferreiras.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.