spot_img
14.5 C
Dominican Republic
viernes, noviembre 7, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioLa RepublicaEl 23% de hogares...

El 23% de hogares dominicanos lo conforman solo adultos mayores

Datos de la investigación “Misión Dominicana Envejece” realizada por la Fundación NTD Ingredientes, con el apoyo del Instituto Internacional de Envejecimiento de la ONU-Malta y la Fundación Saldarriaga Concha señalan que la disminución de las tasas de fertilidad está provocando un envejecimiento acelerado de la población y, para 2050, más del 16 % de la población tendrá 65 años o más.

Por otro lado, el informe arrojó que el 23 % de los hogares dominicanos están conformados solo por adultos mayores y de estos el 64.7% son unipersonales, representando una dificultad a la hora de apoyar los cuidados.

El ritmo y los niveles de avance del envejecimiento, la demanda de cuidados y la necesidad de servicio de calidad de salud para la población adulta mayor en el país son causales para que el sector público y privado inviertan de forma urgente y continua en los envejecientes dominicanos.

El dato surgió durante la firma de un convenio que garantiza evaluaciones diagnósticas, procedimientos para la salud bucal y consultas oftalmológicas anuales para la población adulta mayor en Puerto Plata.

El convenio se pacta en el marco del proyecto «Mejora de la Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor”, en tres centros permanentes, localizados en Puerto Plata, San José de Ocoa y Boca Chica, el cual ha sido impulsado por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular).

Los objetivos del acuerdo buscan  mejorar las condiciones de vida y la atención proporcionada a los envejecientes, sensibilizar sobre la necesidad de cuidados de calidad para este colectivo, garantizar sus derechos y ser un medio para la articulación interinstitucional en beneficio de esta población.

Dentro de las acciones del convenio, firmado en el Asilo de Ancianos Antonio María Claret, en Puerto Plata, se encuentra la determinación de necesidades visuales al número de residentes, la gestión de cirugías oculares, servicios de profilaxis, educación preventiva, de evaluaciones de fisiatría y terapias físicas, entre otros.

Importancia de las alianzas

Participantes en la firma del acuerdo.

La arquitecta Cecilia Muñoz, en representación de Conape agradeció a las instituciones involucradas por el apoyo y el compromiso brindados a la población adulta mayor. Asimismo, exhortó al Asilo de Ancianos Antonio María Claret a valorar los aportes gratuitos que están recibiendo para el beneficio de los adultos mayores.

De su lado, Dulce Chahín, oficial de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA, destacó el rol de esta agencia del sistema de las Naciones Unidas en lo que respecta a la dinámica poblacional y cómo esta incide en el patrón de su salud: “Nuestro país no escapa a la transición de un envejecimiento acelerado de la población”, indicó.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.