spot_img
23.5 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.
InicioLa RepublicaEmpresarios insisten en ampliar...

Empresarios insisten en ampliar jornadas laborales a 12 horas en reforma al Código de Trabajo

SANTO DOMINGO. El sector empresarial mantiene su propuesta de que la jornada laboral en República Dominicana pueda extenderse hasta 12 horas diarias, siempre que exista acuerdo entre empleador y trabajador.

Esta es una de las principales observaciones que presentaron a la comisión especial del Senado que estudia la reforma al Código de Trabajo.

Aunque aseguran que la cesantía y las prestaciones no son su principal reclamo, los empresarios incluyeron otras sugerencias, como ampliar el plazo para el pago de las indemnizaciones de 10 días a un máximo de tres meses, extender de tres a seis meses el periodo de prueba para nuevos empleados y revisar el sistema de multas laborales.

Actualmente, el Código de Trabajo establece que las prestaciones deben pagarse en un plazo no mayor de 10 días tras la terminación del contrato. La propuesta empresarial plantea que ese pago pueda realizarse en cuotas mensuales durante un período de hasta tres meses, alegando que las pequeñas y medianas empresas muchas veces no disponen de recursos inmediatos.

En cuanto al periodo de prueba, el senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión especial, explicó que la sugerencia es elevarlo a seis meses, bajo el argumento de que algunas empresas necesitan más tiempo para entrenar y evaluar a su personal.

Sin embargo, advirtió que esto podría abrir la puerta a prácticas abusivas, como despedir a trabajadores justo antes de cumplir el plazo que les daría derecho a prestaciones.

Otro de los puntos planteados por el sector empleador es modificar el cálculo de la cesantía, de modo que no se base en el último salario devengado, sino en un promedio de los sueldos percibidos durante la permanencia en la empresa.

También proponen establecer un sistema de multas escalonado, al considerar que las sanciones actuales son desproporcionadas y podrían llevar a la quiebra a negocios pequeños.

La comisión senatorial evalúa incluso una alternativa intermedia para el periodo de prueba: mantener tres meses para la mayoría de los sectores y permitir una extensión solo en áreas de alta especialización técnica, como algunas industrias de zonas francas.

Barón Duluc reiteró que todas las propuestas de los empresarios, al igual que las de los sindicatos de trabajadores, serán estudiadas antes de que la comisión rinda su informe. La reforma laboral, que había perimido en la pasada legislatura, vuelve ahora a un punto inicial en el Congreso Nacional.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Publicidad

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.

Cancelan y suspenden 47 registros de proveedores condenados y procesados por corrupción

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en cumplimiento de sus atribuciones legales, emitió este lunes la Resolución núm. DGCP-44-2025-003701 mediante la cual dispone la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas o procesadas por delitos cometidos contra la Administración pública.