spot_img
18.8 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioLa RepublicaIndustria eléctrica está preocupada...

Industria eléctrica está preocupada por dificultad en suministro de gas natural

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en vista de la situación convulsa que vive el mundo en respecto al suministro de combustibles, que se agudiza con el aumento en la escalada de ataques de Rusia a los activos energéticos de Ucrania, afirmó que se encuentra en conversaciones con las autoridades del gobierno dominicano para evaluar el entorno internacional y explorar posibles alternativas para mitigar impactos negativos al país.

Según es conocido, esta situación geopolítica ha afectado por encima de lo previsto el suministro de gas natural para la generación eléctrica a nivel mundial, no siendo el país ajeno a esa realidad, según ADIE.

Por ende, el gremio empresarial reveló que a los fines de explorar medidas para paliar la situación, la industria eléctrica privada y el Gobierno no sólo están atentos a la evolución de esta crisis, sino que se identifican opciones para asegurar el suministro de gas natural o de combustibles alternos.

“Alcanzar las metas de planificación para la contratación de generación existente, es la mejor herramienta que han tenido los países impactados por el alza de los precios de los combustibles para lograr una estrategia de mediano y largo plazo que sean paliativos eficientes” indicó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE.

“La otra acción consiste en aprovechar la flexibilidad de la matriz de generación del país para la utilización de combustibles alternos que tengan un mejor precio y disponibilidad frente a las opciones habituales”, resaltó Cabral.

En ese último punto, ADIE recuerda que el país cuenta con una matriz diversificada y versátil, lo cual le aporta flexibilidad para sustituir entre fuentes de generación convencional y seguir operando a las plantas de generación eléctricas.

“A julio 2022 el país contaba con una matriz bien diversificada, abasteciendo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por las siguientes fuentes primarias: gas natural 40%, carbón 30%, derivados de petróleo 14%, agua 6%, biomasa 1%, viento 6% y sol 3%”, afirmó Cabral.

Cabral también destacó el compromiso del sector privado en seguir fortaleciendo el parque de generación eléctrico, a través de las licitaciones para contratación de energía de modo que las distribuidoras puedan prever mejores precios de compra de energía de mediano y largo plazo, precedidos de los debidos estudios de expansión para asegurar que los mismos atiendan a los criterios técnicos que demanda el sistema.

Finalmente, la ADIE manifestó su confianza en que la mesa de trabajo que se ha creado entre los sectores público y privado tendrá resultados concretos en el corto plazo para continuar asegurando la disponibilidad de energía eléctrica para la población.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.