spot_img
18.8 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioLa RepublicaInforme alerta espionaje digital...

Informe alerta espionaje digital y uso sin control de IA amenazan en RD

DISTRITO NACIONAL. La digitalización empresarial en República Dominicana avanza, pero también lo hacen las amenazas invisibles. El Informe 2025 de Investigaciones de Brechas de Datos (DBIR) de Verizon, construido con datos de organizaciones líderes como SISAP, advierte sobre dos riesgos crecientes en el ámbito corporativo: el espionaje digital y el uso no regulado de inteligencia artificial generativa.

Según el informe, el espionaje digital aumentó un 163 % en el último año, mientras que el 15 % de las empresas a nivel global permite que sus empleados accedan a plataformas como ChatGPT desde cuentas personales, sin ninguna política o protocolo de seguridad que regule el manejo de información confidencial.

“Las empresas dominicanas están enfrentando un nuevo tipo de amenaza: una que se esconde detrás del entusiasmo por la innovación. El uso sin control de IA generativa puede facilitar filtraciones de datos y abrir la puerta al espionaje corporativo”, advierte José Amado, gerente del área de identidades digitales de SISAP, firma regional de ciberseguridad que participa como fuente oficial de datos para el informe DBIR.

El reporte también destaca que más del 30 % de las brechas de seguridad involucran a terceros, como proveedores y subcontratistas, una situación especialmente sensible en países como República Dominicana donde la tercerización de servicios de tecnología, administración y finanzas es práctica común.

Hoy el espionaje corporativo no viene de espías con gafas oscuras, sino de errores humanos, software mal configurado o IA utilizada sin políticas claras. Las organizaciones deben tomar conciencia de que proteger su información no es opcional”, agrega Amado.

Desde SISAP se hace un llamado a las empresas dominicanas a: establecer lineamientos formales sobre el uso de IA en el entorno laboral; evaluar y auditar la seguridad de los terceros con acceso a sus sistemas; capacitar a sus equipos para identificar riesgos de ingeniería social o ciberespionaje; e implementar controles técnicos que detecten filtraciones antes de que sea demasiado tarde.

Como parte de su compromiso con la ciberseguridad regional, SISAP ofrece evaluaciones de riesgo, monitoreo continuo y planes de concientización adaptados a las necesidades del mercado dominicano.

“Formar parte de las organizaciones que alimentan el DBIR nos permite tener una visión actualizada de cómo evolucionan las amenazas. Y lo que vemos hoy es claro: el espionaje corporativo y la IA no regulada son los nuevos frentes que deben atenderse con urgencia”, concluye Amado.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.