spot_img
22.3 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioLa RepublicaProducción de papa en...

Producción de papa en RD rompe récord histórico con 800,000 quintales en 2024

Santo Domingo.  La producción de papa en República Dominicana ha alcanzado cifras sin precedentes, con una cosecha histórica de 800,000 quintales solo en el año 2024, según un informe presentado por el Observatorio Gastronómico Dominicano.

Este hito representa un claro avance en la productividad agrícola nacional y consolida el papel estratégico de este cultivo en la dieta y economía del país.

El informe destaca que entre 2019 y 2023 se sembraron más de 176 mil tareas de papa, generando más de 8.3 millones de quintales, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la cadena productiva, gracias al esfuerzo conjunto de agricultores, técnicos agropecuarios e instituciones del sector.

Las regiones con mayores volúmenes de cosecha durante el 2024 fueron el Norcentral, liderado por provincias como Santiago, La Vega y Espaillat. También se registró una significativa producción en el Sur y Suroeste, particularmente en San Juan, San José de Ocoa y Barahona, zonas que han fortalecido su capacidad agrícola en los últimos años.

Además, el 2023 marcó un récord de consumo interno, con más de 2.8 millones de quintales consumidos y un consumo per cápita de 26.82 libras, el nivel más alto en la última década. Esto refleja no sólo el creciente gusto de los dominicanos por este versátil tubérculo, sino también el compromiso del sector productor por garantizar una oferta constante, fresca y de calidad.

El Observatorio Gastronómico Dominicano, iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos, reiteró que estos datos son parte de sus esfuerzos por monitorear y difundir información clave sobre el sistema alimentario y gastronómico del país. Este espacio multisectorial se encarga de recopilar, analizar y proyectar tendencias para contribuir a la toma de decisiones estratégicas en el ámbito agroalimentario.

Con esta evolución en la producción de papa, República Dominicana se posiciona como un referente en la región por su capacidad de innovar, optimizar recursos y responder a las demandas del mercado nacional, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.