spot_img
16.1 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoSalud Pública discute estrategias...

Salud Pública discute estrategias para prevenir cólera tras notificación de casos en Haití

BARAHONA. El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera encabezó aquí un encuentro con las autoridades regionales de salud, , donde expuso e instruyó sobre las estrategias y medidas preventivas para evitar brotes de cólera, al tiempo que aseguró que no se ha notificado ningún caso sospechoso de la enfermedad.

Rivera explicó que tras la notificación en Haití de varios casos de cólera y ante la advertencia epidemiológica lanzada por la Organización Mundial de la Salud y Panamericana de la Salud OMS-OPS, el Ministerio de Salud activó todos los protocolos en los puntos fronterizos y la región Sur del país.

“Hasta el momento no tenemos notificación de ningún caso sospechosos de cólera, las intervenciones son de manera preventivas para evitarlo, realizaremos un cerco epidemiológico, en las zonas donde pudieran darse estas condiciones, por ejemplo las provincias más cercanas a los lugares donde se reportaron casos en Haití, contamos con diagnóstico oportuno y tratamiento, pero son esenciales las medidas preventivas”, resaltò.

En ese orden, el funcionario indicó que “es esencial potabilizar el agua, el lavado constante de manos con agua y jabón como medidas esenciales para prevenir el cólera y otras enfermedades y la visita oportuna al centro de salud, si presenta diarrea aguda para evitar deshidratacion”

Explicó que para reforzar las medidas de prevención, a partir de este miércoles la Dirección de Riesgo dejará instalados módulos móviles en la provincia Independencia y harán una inspección para vigilar los lugares de recepción de aguas negras en esa zona.

Además,  se inició  capacitación al personal de las Direcciones Provinciales de Salud sobre el tratamiento y los protocolos adecuados para esta enfermedad.

También se trabajará en coordinación con los ayuntamientos para  capacitar a vendedores ambulantes sobre el manejo seguro de alimentos y la higienización de puestos fijos en los mercados, según informó el licenciado Leandro Villanueva, viceministro de Productos del Consumo Humano.

Coordinación en la frontera

El ministro de Salud dijo que mantienen coordinación con los Ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores sobre  los controles fronterizos de inmigrantes haitianos.  

En el encuentro intervino además el director Regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados,  (INAPA) garantizó que se cuenta con los procedimientos adecuados para optimizar la calidad en el sistema de agua que consume la población en las zonas.  

Los directores regionales agradecieron la rápida intervención del Ministerio de Salud y expusieron las acciones que han venido realizando no solo para evitar cólera, sino otras enfermedades tales como: dengue, leptospira y malaria, entre otras.

En la reunión estuvieron presentes los directores provinciales de la  Regional IV y VI de Salud, integradas por  las provincias: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia,  San Juan y Elías Piña, respetivamente.

Por la Región IV participaron las  doctoras: Thelma M. Batista, DPS Barahona, Airan  Rosina Cuevas David, DPS Bahoruco, Ana María Acosta, DPD Pedernales y el doctor Alfonso Herasme Trinidad DPS Independencia, mientras por la VI estuvieron: los doctores Ángel Mateo, DPS San Juan,  Arturo Sosa Jiménez, DPS Elías Piña y Alfredo Navarro,  DPS Azua.

Acompañaron al doctor Rivera, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo, Ronald Skewes, director de Epidemiología, doctor Robinson Santos, jefe de Gabinete, licenciado Leandro Villa Nueva de Digemaps.

Otras autoridades presentes fueron: el doctor Luis Reyes Nova, representante Gobernación Provincial, Vicente Noble, encargado Regional de Emergencia Servicio Nacional de Salud SNS, Ing. Nelson Peña, director Regional INAPA, Martin Acosta de OPS y Rvdo Padre Marco Antonio Pérez  Pérez, rector de UCATEBA  e Iris Milagros Pérez Mendieta, vicerrectora, entre otros.

Las medidas

La institución de Salud instó  a la población en general a acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano si presenta diarrea líquida que parece «agua de arroz», iniciando tratamiento con sueros de rehidratación oral cuanto antes.

Notificar la ocurrencia de casos en el hogar o en su comunidad a las autoridades de Salud Pública de su provincia. Cumplir las pautas para el lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida y proteger el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirla antes del consumo.

De igual forma, consumir alimentos bien cocidos y bebidas preparadas con agua potable. Evitar las comidas y bebidas de vendedores ambulantes. Las personas que cuidan enfermos con diarrea, deben lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto directo o indirecto con heces, antes de preparar alimentos, antes de comer y antes de alimentar niños, personas mayores, o cualquier adulto convaleciente y defecar en inodoro o letrina. Evitar defecar a cielo abierto.

Exhortó al Servicio Nacional de Salud, Servicios Regionales de Salud y Gerentes de Zonas de Salud: reforzar la vigilancia y control sanitario de la calidad del agua, inocuidad de alimentos y bebidas servidas en los establecimientos de salud. 

 Garantizar la disponibilidad de insumos para el cumplimiento de las recomendaciones de notificación, lavado de manos, manejo apropiado de desechos sólidos, aguas residuales, excretas y manejo de cadáveres.

Además, proporcionar las orientaciones y mensajes de prevención y control del cólera al personal de salud y usuarios de los servicios de atención. Disponer de sales de rehidratación, en cantidades suficientes, en las zonas de mayor riesgo y determinar la capacidad diagnóstica de la red, identificando necesidades.

El Cólera

La bacteria produce una enterotoxina que causa una diarrea abundante, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte si no se trata oportunamente. La mayor parte de los pacientes presentan también vómitos. La transmisión persona a persona es poco común. Afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas.

En el 80%-90% de las personas que presentan síntomas, estos son de leves a moderados y son difíciles de distinguir clínicamente de otras formas de diarrea aguda. Menos de un 20% padece diarrea acuosa aguda con deshidratación moderada o grave. Si no se da tratamiento, esta puede ocasionar la muerte. Hasta el 80% de los casos puede tratarse satisfactoriamente con sales de rehidratación oral.

Las personas con inmunidad reducida, como los niños desnutridos y los enfermos de sida, corren un riesgo mayor de morir si se infectan.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.