spot_img
21.9 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioLa RepublicaSamaná podría recibir más...

Samaná podría recibir más de 60 mil visitantes durante temporada de cruceros

Samaná. Más de 60,000 pasajeros visitarán Samaná durante la temporada de cruceros de cinco meses que inició formalmente el pasado once de noviembre y se extiende hasta abril del 2023 con la llegada de 30 barcos.

Esta temporada inició formalmente con la llegada del crucero AIDA Luna de AIDA Cruises con alrededor de 2,000 pasajeros alemanes a bordo. Adicional a este, durante esta temporada 2022-2023 estarán arribando a puerto otras importantes líneas de cruceros como Costa Crociere, TUI Cruises,  Azamara y Ponant. Estas líneas harán escalas en Samaná con sus barcos Costa Pacífica, Ponant Le Dumond, Azamara Onward, Mein Shiff, AIDA Luna y AIDA Diva.

Cabe destacar que las comunidades aledañas recibirán de primera mano los beneficios de la llegada de estos cruceristas. Lo anterior, debido a que los turistas suelen realizar gastos en diversas actividades, ingresos que van directo a los guías turísticos, comerciantes de excursiones, dueños de transportes marítimos, taxistas, motoconchos, restaurantes, tiendas de obsequios y otros comercios de la demarcación.

De esta forma, el crecimiento económico de la región, se traduce en desarrollo para las familias de la comunidad.

La llegada de los barcos de cruceros a Samaná es una de las épocas más esperadas por las comunidades de esta provincia, ya que es una de las actividades que más impacto tiene en la economía local debido a la derrama económica que suele realizar el crucerista en las diferentes zonas Samaná.

«Estos gastos se traducen en la generación de decenas de millones de pesos anuales, que impactan de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes», indicó Federico Schad, presidente de la empresa turística Samaná Bayport.

Por otro lado, se da a conocer el avance positivo de la construcción de la nueva Terminal de Cruceros de Samaná, la cual, al momento, se encuentra avanzando positivamente. Es importante recalcar que se trata de un proyecto que creará las condiciones portuarias necesarias para atraer a un mayor número de turistas, y, con ello, potenciar el desarrollo económico y social de Samaná; reflejado en una mejor calidad de vida para los habitantes de la provincia.

«La puesta en marcha de la Terminal de Cruceros de Samaná, junto a las inversiones que realiza  el gobierno en la provincia, como la renovación de la entrada y su malecón, elevarán la imagen y la calidad de los servicios turísticos que les ofrecemos a todos los visitantes de la zona», agregó Schad. 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.