spot_img
spot_img
18 C
Dominican Republic
Saturday, December 9, 2023

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
HomeTe lo ExplicoLa voz «extrapartidario» se escribe en una palabra

La voz «extrapartidario» se escribe en una palabra

Published on

spot_img

La voz extrapartidario se escribe sin espacio ni guion, por lo que extra partidario o extra-partidario no son formas apropiadas.

Uso inadecuado

  • El oficialismo cordobés opta por completar la fórmula con un extra partidario.
  • El apoyo extra-⁠partidario se había derrumbado.
  • El primer lugar será para una figura extra partidaria.

Uso adecuado

  • El oficialismo cordobés opta por completar la fórmula con un extrapartidario.
  • El apoyo extrapartidario se había derrumbado.
  • El primer lugar será para una figura extrapartidaria.
La voz extrapartidario es una creación válida con la adición del prefijo extra-, que significa ‘fuera de’, a partidario, que, según el Diccionario panhispánico de dudas, tiene entre sus significados ‘del partido o de los partidos’. Por su formación, se puede aplicar como adjetivo a lo que está fuera de un partido, aunque se emplea generalmente como sustantivo para referirse a la persona que se presenta como candidata a unas elecciones por un partido sin pertenecer a él.Según las normas generales establecidas en la ortografía académica para los prefijos, extra- va unido a la palabra a la que afecta, por lo que no se intercala un espacio ni un guion.

Latest articles

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Navidad en Bellas Artes 2023: Una celebración llena de magia y tradición para la familia

El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de esta temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo el 10 de diciembre.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...

Mas Noticias

«Hola, lector», con coma

Cuando aparece un vocativo antes o después de palabras como gracias, felicidades, hola, adiós o bienvenido, se escribe entre comas: «Gracias, maestro», en vez de «Gracias maestro».

Alentar», conjugación adecuada

El verbo alentar se conjuga como acertar, por lo que las formas adecuadas de la tercera persona del presente son alienta y alientan, como acierta y aciertan, no alenta ni alentan.

«Confort», mejor que «comfort»

La grafía confort, término incorporado al léxico español a través del francés, se escribe con ene y no es recomendable la escritura con m.