La voz extrapartidario se escribe sin espacio ni guion, por lo que extra partidario o extra-partidario no son formas apropiadas.
Uso inadecuado
- El oficialismo cordobés opta por completar la fórmula con un extra partidario.
- El apoyo extra-partidario se había derrumbado.
- El primer lugar será para una figura extra partidaria.
Uso adecuado
- El oficialismo cordobés opta por completar la fórmula con un extrapartidario.
- El apoyo extrapartidario se había derrumbado.
- El primer lugar será para una figura extrapartidaria.
La voz extrapartidario es una creación válida con la adición del prefijo extra-, que significa ‘fuera de’, a partidario, que, según el Diccionario panhispánico de dudas, tiene entre sus significados ‘del partido o de los partidos’. Por su formación, se puede aplicar como adjetivo a lo que está fuera de un partido, aunque se emplea generalmente como sustantivo para referirse a la persona que se presenta como candidata a unas elecciones por un partido sin pertenecer a él.Según las normas generales establecidas en la ortografía académica para los prefijos, extra- va unido a la palabra a la que afecta, por lo que no se intercala un espacio ni un guion. |