spot_img
spot_img
14 C
Dominican Republic
Sunday, December 10, 2023

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
HomeFirmas InvitadasModalidades de selección de candidaturas

Modalidades de selección de candidaturas

Published on

spot_img

Por Pablo Vicente

DISTRITO NACIONAL. La Junta Central Electoral en coordinación con los partidos políticos fijó el 14 de abril como plazo para que los partidos políticos decidan y comuniquen a la JCE el método de selección de sus candidatos, esto con miras a las elecciones municipales de febrero y presidenciales y congresuales de mayo de 2024.

En ese sentido, los partidos políticos están en preparativos para sus procesos internos teniendo en cuenta que deberán decidir antes del 14 de abril el método de selección de sus candidatos.

Según el calendario realizado por la Junta Central Electoral (JCE), el dos de julio del presente año es el inicio de la precampaña, por lo que es un gran compromiso el que tienen los partidos políticos para poder desarrollar un proceso electoral acorde a los tiempos establecidos.

Es importante precisar que las elecciones primarias o internas, pueden ser abiertas, semi abiertas o cerradas. En las abiertas pueden votar todos los ciudadanos con derecho al voto, independientemente de su militancia partidaria. En las semi abiertas, tienen derecho al voto los miembros del partido y los ciudadanos que no pertenezcan a otro partido y en las cerradas solo tienen derecho al voto los militantes registrados en el padrón del partido que realiza las primarias.

De acuerdo a la Ley Orgánica del Régimen Electoral (20-23) los partidos tienen plena libertad para decidir la forma en que designan sus candidatos.

Sobre el particular el Artículo 45 sobre procesos para selección de candidatos, establece que el proceso para la selección de candidatos y candidatas a ser postulados a cargos de elección popular en las elecciones nacionales, provinciales, municipales y de distritos municipales se efectúa de acuerdo con la constitución y la presente ley, y en su Párrafo I destaca que las primarias, convenciones de delegados, de militantes, de dirigentes y encuestas son las modalidades mediante las cuales los partidos, agrupaciones y movimientos políticos escogen sus candidatos y candidatas. Y precisa que los candidatos y candidatas seleccionados mediante cualquiera de estas modalidades quedan habilitados para ser inscritos en la junta electoral correspondiente, de conformidad con la Constitución y la ley.

Se destaca además en su párrafo II que, cada partido, agrupación y movimiento político tiene derecho a decidir la modalidad, método y tipo de registro de electores o padrón para la selección de candidatos y candidatas a cargo de elección popular.

Sobre este particular el párrafo III, establece que el organismo competente en cada partido, agrupación y movimiento político de conformidad con la presente ley para decidir el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar en el proceso de selección de candidatos o candidatas son los siguientes: Comité Central, Comisión Ejecutiva, Comisión Política, Comité Nacional o el equivalente a uno de estos, de igual manera tiene facultad para decidir la modalidad y método a utilizar.

Esperamos que este proceso de elección interna sea fruto de un análisis que pueda contribuir a la democracia interna de los partidos políticos y que desde luego sea un proceso que contribuya con su fortalecimiento.

Latest articles

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Navidad en Bellas Artes 2023: Una celebración llena de magia y tradición para la familia

El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de esta temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo el 10 de diciembre.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...

Mas Noticias

Milei y los valores de la democracia

Con el triunfo de Javier Milei en Argentina sin lugar a duda que fracasa el sistema democrático, una democracia ideal no solamente se sustenta en la cantidad de votos que saca un candidato.

De “Ley y Orden” a “Proteger y Servir”

El nuevo lema de la policía nacional “Proteger y Servir” manda un mensaje claro de la necesidad de que la policía tenga siempre presente que su misión está en proteger a la ciudadanía.

Riesgos y avance de ChatGPT: URL falsas, dominios maliciosos y malwares

En marzo, OpenAI lanzó una nueva versión de su modelo de lenguaje natural, GPT-4. Y el gran problema de cualquier avance tecnológico masivo es que casi siempre existe el peligro de los ciberataques: cuantos más usuarios, mayor es la superficie de ataque.