spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioMundoFlujo de pasajeros entre...

Flujo de pasajeros entre capitales de Santo Domingo y Kingston, Jamaica, aumenta en un 1,600%

Kingston, Jamaica. El flujo de pasajeros entre las capitales de Jamaica y la República Dominicana ha registrado un notable incremento de un 1,600%, desde el histórico primer vuelo directo operado por Arajet, el 14 de noviembre de 2022.

Indicaron que para el 2020 la cantidad de viajeros era prácticamente inexistente, en 2022 alcanzó los 3,300 pasajeros, crecimiento que continuó en ascenso constante y para junio de 2024, el flujo de visitantes ya superaba las 58,000 personas.

Angie Martínez, Embajadora de la República Dominicana en Jamaica, destacó este incremento en una serie de cápsulas informativas en las que rinde cuenta de los 10 logros más trascendentales alcanzados por la misión diplomática, durante estos tres años y medio en los que pueden exhibir más de 500 hitos y ejecutorias de la gestión.

«Lograr el establecimiento de la conectividad aérea entre la República Dominicana y Jamaica ha sido el verdadero ‘game changer’ de las relaciones bilaterales. El incremento del flujo de pasajeros en un 1,600% es solo una muestra de cómo las relaciones entre la República Dominicana y Jamaica se han transformado de manera impresionante», expresó la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Martínez.

Manifestó que en 2022 la Embajada de la República Dominicana en Jamaica anunció que había logrado la obtención de un permiso especial por parte de las autoridades jamaicanas, para que, a pesar de no haberse firmado el Acuerdo de Servicios Aéreos, las aerolíneas dominicanas pudieran operar vuelos comerciales directos entre ambos países.

El CEO y fundador de Arajet, Victor Pacheco, expresó su satisfacción por el éxito de la ruta y reafirmó el compromiso de la aerolínea en seguir facilitando el transporte aéreo entre estos dos importantes destinos del Caribe. «Estamos extremadamente orgullosos de haber contribuido a fortalecer los lazos diplomáticos entre la República Dominicana y Jamaica. Este incremento en el flujo de pasajeros no solo demuestra la necesidad y el potencial de esta conexión, sino también nuestra dedicación a ofrecer servicios de alta calidad, a un precio accesible para todos.»

Informaron que previo a este vuelo de conexión entre ambas ciudades, viajar desde la República Dominicana a Jamaica constituía una complicada travesía, con escalas en Estados Unidos, Panamá o las Islas Turcas y Caicos, haciendo de un trayecto que debería ser sencillo, de no más de 1 hora y 10 minutos, un largo viaje de hasta 11 y 16 horas.

«Ahora, hemos simplificado este proceso, permitiendo que nuestros pasajeros disfruten de un viaje rápido y eficiente. Además, gracias al modelo de bajos precios de Arajet, el costo del boleto se ha reducido en aproximadamente un 60%, haciendo que el transporte aéreo entre ambos países sea mucho más accesible.  Nuestro objetivo es continuar siendo un puente que une a nuestros pueblos, apoyando el desarrollo económico y social de la región», concluyó Pacheco.

 «La conectividad aérea representa un hermoso ejemplo para toda la región  de que si se puede y un testimonio elocuente de que juntos podemos derribar grandes mitos, como el de la falta de conectividad aérea en el Caribe. Este vuelo directo es el resultado de un esfuerzo conjunto y de la visión compartida de ambos gobiernos de fomentar una relación más estrecha a todos los niveles» aseguró Martínez.

La Embajada de la República Dominicana en Jamaica informó que los gobiernos de ambos países han concluido con éxito las negociaciones para la suscripción del esperado Acuerdo General de Servicios Aéreos, el cual estuvo estancado durante más de 12 años.

El establecimiento del vuelo directo entre la República Dominicana y Jamaica ha sido uno de los 10 logros más trascendentales de la Misión dominicana en Jamaica, destacado en una serie de cápsulas informativas en la que la Embajada rinde cuenta de más de 500 logros y ejecutorias de la gestión.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.