El elemento petro-, que aparece en voces como petroprecios, petrodólares o petrofortunas, se escribe unido a la palabra a la que afecta, pero sí se inserta un guion cuando esta comienza con mayúscula, como en petro-Estado.
Uso no adecuado
- Rusia es un petroestado en declive demográfico con débiles infraestructuras.
- La nación islámica busca seducir a la industria petro química.
- La AIE señaló que los petro-precios se resentirán el año próximo.
Uso adecuado
- Rusia es un petro-Estado en declive demográfico con débiles infraestructuras.
- La nación islámica busca seducir a la industria petroquímica.
- La AIE señaló que los petroprecios se resentirán el año próximo.
Estas palabras están formadas con el elemento compositivo petro-, recogido en diccionarios como el General de Vox para significar lo relacionado con el petróleo. Tal como explica la ortografía académica, la partícula que funciona como prefijo se escribe unida a la palabra que le sigue, por lo que no resulta apropiado escribirla separada con un guion o un espacio.
No obstante, señala como una excepción la unión de los elementos de este tipo a voces que tienen la inicial mayúscula, como ocurre con Estado cuando se emplea para un país soberano o al conjunto de sus órganos de gobierno. En estos casos, se añade un guion: petro-Estado.