spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaQué es el síndrome...

Qué es el síndrome de Asia, la rara enfermedad que afectó a la periodista Bárbara Bermudo

DISTRITO NACIONAL. Ante la alerta realizada hace unas semanas por la periodista Bárbara Bermudo, sobre las consecuencias negativas de usar implantes en los senos, el cirujano plástico dominicano Orlando Vargas Almonte, explicó la condición por la que atravesó la puertorriqueña se trata del síndrome de Asia.

En un conversatorio realizado en la plataforma Zoom, que contó con varios invitados, entre ellos, Altagracia Guzmán Marcelino, exministra de Salud Pública, el especialista informó que síndrome nuevo y raro, autoinmune  inducido por adyuvantes (cualquier sustancia extraña al organismo).

“No es una enfermedad común. Es una enfermedad que la padece 0.8 por ciento de las personas que se colocan una prótesis, es decir, de 200 personas que se colocan una prótesis, probablemente una puede desarrollar este síndrome”, sostuvo.  

Subrayó que no hay evidencia científica que asegure que las prótesis mamarias de silicona provoquen cáncer de mamá y en algunos casos pueden presentar reacción del sistema inmunológico.

“Los elementos (cuerpos extraños, como la silicona y vacunas) presentes en el organismo son los que provocan que el cuerpo reaccione y produzca células para defenderse y actúe contra el mismo organismo”, sostuvo el experto.

Resaltó que la enfermedad presenta signos y síntomas como dolores musculares, en las articulaciones, inflamación del músculo, fiebre, sequedad en la boca y algunos síntomas que afectan el sistema nervioso.

“Hay una tabla que define cuáles son los criterios (mayores y menores) para diagnosticar este síndrome asociado a la utilización de silicón”, informó.

Vargas Almonte resaltó como importante buscar la ayuda y orientación de un cirujano plástico y este si lo considera oportuno el apoyo de un reumatólogo, que son los especialistas  del sistema inmunitario a los fines de confirmar algunas pruebas.

Dijo que, si se comprueba que las lecciones son por causa del silicón, el mismo se debe retirar. En casos leves puede considerarse no extraer la prótesis.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.