spot_img
spot_img
14 C
Dominican Republic
Sunday, December 10, 2023

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Nueva junta del Colegio Médico Dominicano mantendrá lucha contra las ARS

La nueva junta directiva del gremio médico que asume el próximo día 8 mantendrá las armas contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
HomeCulturaSócrates García con la Compass Jazz Orchestra, de gira en República Dominicana

Sócrates García con la Compass Jazz Orchestra, de gira en República Dominicana

Published on

spot_img

Santo Domingo. El compositor, arreglista, productor, ingeniero de grabación, director de orquesta, guitarrista y educador dominicano, radicado en el estado de Colorado en los Estados Unidos, Sócrates García, viene al país a finales del mes de mayo.

Y viene con la Compass Jazz Orchestra de la Universidad de Northern Colorado (UNC Jazz Lab I) a realizar una serie de clases magistrales, clínicas y mini-conciertos en la UASD, UNPHU y el Conservatorio Nacional de Música culminando la gira y presentaciones en un gran concierto, de entrada gratis, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el miércoles 31 de mayo.

La Gira:

García fue originalmente invitado a participar con su proyecto, la Socrates Garcia Latin Jazz Orchestra, como parte del año de celebración de los 50 años del Teatro Nacional por el anterior subdirector, Dante Cucurullo. Decidió que era más sustancioso incluir a la banda de la universidad y a profesores del departamento de jazz.

Con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el apoyo del Ministerio de Cultura estarán formando parte de un intercambio cultural donde se espera que estudiantes del país puedan compartir directamente con los miembros de la banda y 13 de los profesores del departamento de jazz.  Ellos presentarán una serie de clínicas/talleres que van a culminar en el concierto final en el Teatro Nacional. 

En el concierto en el Teatro Nacional tocarán piezas originales de la banda y la música de Sócrates García, donde se mezclan géneros dominicanos y Afro-Caribeños con la orquesta de jazz contemporánea.

El repertorio incluirá música de su album Back Home, que ha sido altamente elogiado en revistas y publicaciones de jazz de Estados Unidos; ha sido tocado en radio en todo Estados Unidos, República Dominicana, Latino América, España, y Australia, entre otros. Ese álbum también fue galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards.

Además habrán algunos temas que van a estar incluidos en su proximo proyecto discográfico. El Programa de Estudios de Jazz de UNC tiene una larga tradición de excelencia, y sus estudiantes y ensembles (conjuntos) de estudiantes han ganado muchos elogios, incluida una nominación al premio Grammy y más de 150 premios DownBeat Student Music Awards.

Entre esos premios, el conjunto antes mencionado, ha obtenido el premio DownBeat Best Graduate College Big Band nueve de los últimos doce años, y en este 2023 ganando el premio Outstanding Performance.

Para esta serie de actuaciones y talleres, los profesores y estudiantes de la UNC estarán acompañados por el virtuoso trompetista Brad Goode (quien ya estuvo con Sócrates en el país, tocando en el Festival Internacional de Jazz Restauración en el 2016) y la baterista dominicana Ivanna Cuesta (quien fue estudiante del CNM y graduada de Berklee College of Music),  así como los dominicanos Leo Pimentel (piano); y los percusionistas Félix “el Abuelo” Garcia, Florentino “Magic” Mejia, y Ramon de Castro (Papatin).

Comenta Sócrates García sobre esta visita al país:

Para mi esto es un sueño hecho realidad. Poder presentar mi música en mi país con esta increible banda y con muchos de mis amigos del país. Además el poder compartir con un grupo de nuestros profesores en clínicas y talleres, se que va a ser sensacional. Espero que este intercambio sirva para abrir más puertas a nuestros estudiantes d

Latest articles

Este mes puertos dominicanos recibirán 104 cruceros y 5 de ellos visitan por primera vez el país

Al cierre de noviembre de 2023 la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) registró 1,933,385 pasajeros vía marítima, un aumento de 75.48% en comparación con el periodo enero-noviembre 2022.

Navidad en Bellas Artes 2023: Una celebración llena de magia y tradición para la familia

El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de esta temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo el 10 de diciembre.

Servicios odontológicos se posicionan en turismo médico

 República Dominicana es un destino turístico reconocido en todo el mundo. La belleza de sus playas, montañas y paisajes atrae a millones de turistas. A estos atributos, hoy día se suma la salud como parte de nuestra oferta.

Playa Dominicus renueva distinción internacional como Bandera Azul

La Romana. La Playa Dominicus, ubicada en el Destino La Romana, se complace en...

Mas Noticias

Convocan a la VII edición del Premio APEC 2023 al Periodismo Fotográfico

Acción Pro-Educación y Cultura (APEC) a través de su programa APEC Cultural, y con el auspicio del Banco Popular Dominicano, convocan a la “VII Edición Premio APEC al Periodismo Fotográfico 2023”.

RTVD y Acroarte se unen para transmitir la ceremonia del Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2023

Iván Ruíz, director general de Radio Televisión Dominicana (RTVD), canal 4, y Emelyn Baldera, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), han firmado un acuerdo para la transmisión de la décima segunda edición del Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2023.

La música como bálsamo para la salud emocional ¿verdad o mentira? Veamos

No hay un tipo de música que sea universalmente beneficioso para la salud mental y emocional de todas las personas, ya que la música puede afectar a cada individuo de manera diferente en función de sus propios gustos y preferencias personales.