spot_img
22.3 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioGobiernoCada año, contrabando, falsificación...

Cada año, contrabando, falsificación de productos y evasión fiscal le roban US$50,000,000 al Estado dominicano

Santo Domingo. El comercio ilícito de medicamentos falsificados, contrabandeados, adulterados y reetiquetados en la República Dominicana continúa siendo uno de los mayores dolores del país. Esta práctica ilegal afecta la salud de miles de personas que los consumen e impacta negativamente en el desarrollo económico del territorio nacional.

Cabe resaltar que, en momentos sensibles para la economía mundial y nacional, el comercio ilícito de productos, incluyendo la industria farmacéutica, es un cáncer para el desarrollo del país. Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, la República Dominicana deja de percibir alrededor de US$50,000,000 al año por prácticas como el contrabando, falsificación, adulteración de productos y evasión fiscal.

Ante esto, ARAPF insta a las autoridades a mantener una alianza público-privada colaborativa donde ambos sectores unan fuerzas en las labores operativas, con miras a visualizar un futuro donde no se pueda reducir el comercio ilícito de medicamentos.

Falsificación de medicamentos

Las autoridades, durante los últimos años, han realizado arduas labores con miras a reducir la actividad, pero todavía presenta oportunidades de mejora. De acuerdo con datos suministrados por la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PEDECSA), en los últimos 20 años se han realizado alrededor de 300 operativos, donde se incautaron medicamentos y aparatos o dispositivos médicos de dudosa procedencia, con un valor aproximado de $1,700 millones de pesos dominicanos.

Evasión fiscal
La falsificación de medicamentos, otro gran dolor de cabeza para las autoridades.

Lo anterior, es una muestra de que todavía existe amplia demanda para el comercio ilícito de medicamentos, por lo que se necesitan acciones adicionales de cara a concientizar al consumidor respecto a los daños.

En ese sentido, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), como abanderado de esta lucha desde hace más de 40 años, llama a la atención a las autoridades y a la sociedad dominicana sobre esta problemática y busca ampliar la conversación sobre el impacto negativo que podría tener el consumo de este tipo de medicamentos para la salud.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.