spot_img
23.5 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.
InicioLa RepublicaCáncer de cuello y...

Cáncer de cuello y cabeza es curable, pero si se trata con tiempo

La incidencia del cáncer de cabeza y cuello ha ido en aumento en los últimos años entre la población centroamericana. Ocupa el puesto número 22 en el ranking de los principales tipos de cáncer en la región, de acuerdo con estadísticas presentadas por el Observatorio Global de Cáncer (Globocan).

El aumento de este tipo de tumores ha sido tal que, tan sólo en 2021, se diagnosticaron más de 2 mil casos de cáncer de cavidad oral o labio.  “Los cánceres de cabeza y cuello se producen en ciertos órganos que comprenden esta región corporal superior, y se estima que más del 90% de los tumores comienzan en células planas, como las que recubren la boca, nariz y garganta”, explicó el doctor Rafael López, médico especialista en Oncología.

Al ser un tipo de cáncer poco conocido, es importante informar sobre los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de este. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se conmemora cada 27 de julio, especialistas oncológicos hacen un llamado a la población a conocer los factores de riesgo y síntomas, así como a fomentar la detección oportuna y el tratamiento adecuado.

Si bien los factores genéticos como la edad juegan un papel determinante para el desarrollo de este padecimiento, que se presenta comúnmente en mayores de 50 años, existen otras causas relacionadas con malos hábitos en el estilo de vida, que contribuyen a la aparición de tumores malignos en el área de la cabeza y cuello, principalmente en los jóvenes.

La tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello es del 80% en quienes cuentan con un diagnóstico oportuno.

“El consumo excesivo de alcohol y tabaco, que en la mayoría de los casos propicia una mala higiene bucal, es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de cabeza y cuello; sin embargo, en la actualidad, entre el 30 y 75 por ciento de los casos se presentan como consecuencia de prácticas sexuales sin protección, tales como la infección provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, agregó López.

 Sintomatología

A pesar de que los síntomas pueden identificarse fácilmente, el desconocimiento de la enfermedad entre la población provoca falta de atención a señales claras que pueden ser: úlceras en la lengua, zonas de sangrado o manchas rojas y blancas en las encías. También, dolor de garganta, dificultad para pasar los alimentos, ronquera y nariz congestionada, entre otros.

“Los pacientes a menudo ignoran los primeros síntomas, los cuáles pueden confundirse fácilmente con otros padecimientos o causas derivadas de malos hábitos en el estilo de vida”, destacó el doctor López.

Es fundamental identificar anomalías en la garganta, lengua, paladar o encías ya que es un primer paso para cuestionarse sobre la posibilidad de padecer esta afección y acudir con un especialista que haga una revisión exhaustiva con la cual descarte o detecte la formación de tumores o desarrollo de células cancerígenas.

Al mismo tiempo, potenciar la respuesta inmunológica para seguir combatiendo el cáncer. Dicha terapia puede administrarse sola como monoterapia o de forma combinada con otros tratamientos oncológicos, mejorando exponencialmente la sobrevida del paciente, agregó el especialista en oncología Rafael López.

Al respecto, la doctora Georgina Filio, gerente médico para la Unidad de Oncología de Merck Centroamérica y Caribe, dijo que la incidencia del cáncer de cabeza y cuello en República Dominicana podría reducirse. Pero dice que para esto es necesario “proveer de información a la población, con el fin de que sepan identificar los factores de riesgo, o bien, conozcan los principales signos y síntomas de estos padecimientos, de los cuales se registraron 605 casos en el país en 2020, según datos de Globocan”.

La especialista comentó que Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, mantiene el compromiso con los pacientes para descubrir, desarrollar e innovar medicamentos contra el cáncer que permitan prolongar la calidad de vida de los pacientes.

 

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.

Cancelan y suspenden 47 registros de proveedores condenados y procesados por corrupción

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en cumplimiento de sus atribuciones legales, emitió este lunes la Resolución núm. DGCP-44-2025-003701 mediante la cual dispone la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas o procesadas por delitos cometidos contra la Administración pública.