spot_img
18.8 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioFirmas InvitadasMedios de comunicación en...

Medios de comunicación en la era digital

Salvador De Armas  (Respuesta a Oscar Quezada) 

No solo continúan existiendo, sino que ponen al descubierto que las masas no tienen el mismo nivel de atención o el comportamiento acostumbrado por los medios tradicionales. La democracia de nuestros tiempos permite que cada cual se exprese como le plazca.

Si los niveles de expresión en muchos casos son pobres o distorsionados, las causas del problema son atribuibles a la calidad de las estructuras sociales, formativas y educativas de las comunidades que habitamos y no a Internet. La Internet simplemente refleja estas realidades y un rostro feo no deja de ser feo con el pretexto de querer romper el espejo.

Las redes sociales, como otrora los partidos políticos, son ahora la tribuna de debate, capaz de crear tendencias. Estas opiniones habitan en situación competitiva de manera tenaz. En un mercado de opinión abierto, libertario y espontáneo, el consumidor de opinión, como en toda democracia, está de acuerdo y en desacuerdo con el mensaje que recibe y a su vez actúa de propagador de las cosas en las que cree.

Una de las diferencias que permite el estadio actual de la tecnología de las comunicaciones está en la posibilidad de hacer un rápido registro de la cuantificación de los consumidores activos, extrayendo esta información en tiempo real. Equivale al reporte o informe de una encuestadora.

Los medios tradicionales en su cobertura nunca alcanzaron un universo tan amplio o extenso, aunque sí impusieron y observaron ciertos cánones de autorregulación en cuanto a la calidad, objetividad y la responsabilidad de las opiniones emitidas.

El periodismo profesional se atiene a estas exigencias y puede, desde luego, ejercerse también en las redes. Cualquier vocación de regular el uso de la Internet y las redes equivale a censurar la libertad de pensamiento y atenta contra las más preciadas y protegidas libertades de todo ser humano a nivel individual.

Suscribo los valores que usted, amigo Quezada, expresa en su artículo Redes sociales: ¿Qué hacemos con ellas?, julio 2, 2022. Aunque hay que tener cuidado de no atribuirle un monopolio de la verdad o un engrandecido poder o representatividad a las masas, generalmente desbordadas y faltas de mayor conciencia o esplendor.

La libertad de opinión o pensamiento ciertamente importa por encima de todo y su manifestación no debe ser regulada o restringida. La creatividad y espontaneidad expresada en las redes sociales vale como hecho demostrativo del interés de las gentes.

Los contenidos expresados por esos autores y seguidores deben ser objeto de estudio y atención por parte de los estudiosos ya que, por insatisfactorios que parezcan, son el reflejo de los niveles de educación y conducta alcanzados hasta ahora en el disfrute de las libertades.

Más que rechazarlas, hay que aprender a convivir y saber actuar en medio de esta inmensa plataforma democrática que es Internet y las redes sociales.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.