spot_img
14.5 C
Dominican Republic
viernes, noviembre 7, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioEmocionesJuan Soto y sus...

Juan Soto y sus 500 millones de dólares: ¿Hará historia?

Al pelotero dominicano Juan Soto, de los Nacionales de Washington, su equipo le ofreció 440 millones de dólares como extensión de su contrato, y así preservarlo como su mejor jugador, indiscutiblemente.

Juan Soto rechazó esta oferta. Sus manejadores piden 500 millones de dólares. Pero veamos en qué consiste un contrato de Grandes Ligas, y cuáles son los jugadores mejor pagados.  El portal www.deportesinc.com tiene la siguiente explicación, que la citamos por considerar que es la que mejor explica esta negociación.

Al igual que en otros deportes, el contrato debe incluir elementos como el sueldo, la duración del contrato y los bonos. Asimismo, deben estar estipuladas las obligaciones del jugador. Algo bastante estándar en los acuerdos de cualquier deporte, es que el deportista no puede realizar actividades extremas como paracaidismo o motociclismo.

En la gran mayoría de los contratos aparecen las obligaciones comerciales de los peloteros. Están obligados a participar en las actividades de publicidad del equipo. Por reglamento de las Grandes Ligas, cada jugador tiene un seguro de vida de un millón de dólares. Incluso hay especificaciones poco comunes; en un contrato que filtró Business Insider, un equipo podía descontarle sueldo a un jugador por ordenar servicio a la habitación cuando estén en gira.

Otro dato impotante es que no se les paga a los jugadores durante los entrenamientos primaverales. Es hasta el inicio de la temporada regular cuando los peloteros reciben su primer sueldo de la campaña. En el caso de que el equipo decida terminar el contrato de un jugador, se le deberá dar un boleto de primera clase hacia el nuevo destino del atleta.

El béisbol es uno de los pocos deportes que generalmente dan contratos garantizados. Esto quiere decir que se le pagará al beisbolista absolutamente cada centavo especificado en el contrato. Lo anterior, requiere que el jugador cumpla lo estipulado en el contrato. Por ejemplo, en la NFL Patrick Mahomes tiene un contrato de 503 millones de dólares, pero será difícil que se acerque a ganar esa cifra. Mientras que en la MLB, Mike Trout ganará 430 millones, y están totalmente garantizados.

El portal especializado en deportes espndeportes.espn.com tiene la siguiente acotación sobre este tema: Hay contratos por un término determinado pero con algunos años adicionales que sólo entrarían en efecto si, dependiendo del caso, el equipo, el jugador o ambas partes lo desean. Esos años adicionales se conocen como opciones. Si se ejerce la opción el contrato se transforma en garantizado por ese espacio de tiempo extra.

Otro dato impotante es que no se les paga a los jugadores durante los entrenamientos primaverales. Es hasta el inicio de la temporada regular cuando los peloteros reciben su primer sueldo de la campaña. En el caso de que el equipo decida terminar el contrato de un jugador, se le deberá dar un boleto de primera clase hacia el nuevo destino del atleta.

Quiénes ganan más en Grandes Ligas

Ellos son los jugadores con los contratos más altos en MLB: Mike Trout (Los Angeles Angels) 12 temporadas, $430 millones de dólares ( 2019 a 2030); Mookie Betts, Los Angeles Dodgers, 12 temporadas, $365 millones de dólares (2020 a 2032);

Francisco Lindor (New York Mets) 10 temporadas, $341 millones de dólares Duración (2022 a 2031); Fernando Tatis Jr., San Diego Padres, 14 temporadas, $340 millones de dólares ( 2021 a 2034);

Bryce Harper, Philadelphia Phillies, 13 años, 330 millones de dólares  (2019 a 2031); Corey Seager, Texas Rangers, 10 años, 325 millones de dólares ( 2022 a 2031); Giancarlo Stanton, Miami Marlins, 13 años, 325 millones de dólares (2016 a 2028); Gerrit Cole, New York Yankees) 9 años, 324 millones de dólares (2020 a 2028); Manny Machado, San Diego Padres, 10 años, 300 millones de dólares (2019 a 2028).

Si  el dominicano Juan Soto logra fichar con un equipo que quiera sus servicios por los 500 millones de dólares que pide, entonces se convertería en el pelotero mejor pagado en toda la historia de las Grandes Ligas.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.