spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoLa ONU publica nueva...

La ONU publica nueva guía para frenar secuestro de niños durante las guerras

La máxima funcionaria de la ONU que aboga por los niños atrapados en conflictos armados, publicó el lunes una nueva guía para ayudar al personal experto que trabaja en el terreno a proteger a los niños que son secuestrados o que sufren otras violaciones graves durante las guerras.

Virginia Gamba, representante especial del Secretario General para este asunto, dijo que las directrices ayudarán a monitorear e informar sobre el secuestro de niños en los conflictos armados y ayudarán a “abordar esta compleja y grave violación de los derechos de los niños en tiempos de guerra”.

Existen seis violaciones graves identificadas por la ONU que sirven como base para recopilar datos e informar, a saber, el asesinato y la mutilación, el reclutamiento o uso de niños soldados; la violencia sexual; el secuestro; los ataques contra escuelas u hospitales y, finalmente, la  denegación de acceso humanitario.

Violaciones vinculadas

“Dado que las seis violaciones graves en los conflictos armados están intrínsecamente interrelacionadas,  los niños y niñas sufren además violaciones graves durante el tiempo de su secuestro ya que son reclutados, utilizados, asesinados, mutilados o abusados ​​sexualmente”, dijo en un comunicado de prensa sobre la nueva guía.

La guía puede “ayudar a informar la comprensión de las graves violaciones”, así como servir de herramientas de promoción que se pueden utilizar como parte de los esfuerzos para poner fin y prevenir el secuestro de niños por parte de los actores involucrados en el conflicto.

“Incluso cuando son liberados o si lograron escapar de sus captores, los niños y niñas secuestrados continúan enfrentando grandes desafíos en cuanto a la reintegración a sus comunidades”, dijo Gamba.

“Sus necesidades deben abordarse de manera integral y sostenible. Alentamos a la comunidad internacional a continuar brindando apoyo a todos aquellos que trabajan en la agenda de los niños y los conflictos armados sobre el terreno que están haciendo un trabajo sobresaliente en su favor”, añadió.

Agregó que los especialistas en el campo estaban ayudando a garantizar que todos los niños que sobreviven a violaciones graves, también tengan la oportunidad de una nueva vida, en la que puedan prosperar, estén donde estén”.

Subida empinada

En los últimos años, el secuestro de niños ha aumentado considerablemente en los conflictos armados, ya sea para aterrorizar a las comunidades, atacar a grupos específicos o forzar la participación de los niños en las hostilidades, dijo la oficina de la representante especial.

En respuesta a esta preocupante tendencia, el Consejo de Seguridad adoptó la resolución 2225 en 2015 y reconoció formalmente la importancia de responsabilizar a las partes por el secuestro de niños.

La nota orientativa fue producida por la  oficina de Gamba, en consulta con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),  el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz (DPPA), y el Departamento de Operaciones de Paz en el marco del Grupo de Referencia Técnica del Mecanismo de Monitoreo y Reporte (MRM).

En 2020, aumentó a un 90% el número de incidentes verificados de secuestro y, en 2021, subió otro 20%. Por tanto, según la representante especial, existe una  urgente necesidad de garantizar que todos los que trabajan en el monitoreo, la presentación de informes y la defensa estén equipados con herramientas sólidas para prevenir y poner fin a el secuestro de niños, de conformidad con la solicitud del Consejo de Seguridad.

“Esta nota de orientación sobre el secuestro tiene como objetivo responder a esta necesidad urgentemente apremiante”, agregó Gamba.

Somalia, la República Democrática del Congo, Siria, Burkina Faso y las naciones de la región de la cuenca del lago Chad vieron el mayor número de niños secuestrados en 2020 y 2021.

En el punto de mira

Los más afectados fueron los niños, pero las niñas han sido cada vez más atacadas a un ritmo alarmante, sugiere la nota de orientación.

El secuestro de niños para servir en conflictos armados, en contravención del derecho internacional aplicable, tiene consecuencias dramáticas en el bienestar físico y mental de los niños, sus familias y comunidades, con posibles impactos en la paz y la seguridad a largo plazo.

Las consideraciones posteriores a los conflictos también se abordan en las nuevas directrices, incluyendo consejos sobre cómo en los procesos y acuerdos de paz resultantes se  puede ayudar a terminar y prevenir el secuestro , así como proporcionar programas de reintegración a largo plazo y personalizados para los niños liberados.

 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.