spot_img
22 C
Dominican Republic
viernes, noviembre 7, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoMilitares dominicanos recibirán maestría...

Militares dominicanos recibirán maestría en Redes y Ciberseguridad para combatir y prevenir delitos electrónicos

 

Los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y Defensa, a través del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (Insude), y la Escuela Internacional de Negocios CESTE, suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de capacitar a miembros de las fuerzas armadas, mediante la realización de Másters en Redes y Ciberseguridad.

El pacto, suscrito por los titulares de las instituciones, Franklin García Fermín; el teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el general Francisco Antonio Ovalle Pichardo y Lucia Natividad Marmolejos Lizardo, se enmarca dentro del plan de gobierno, que busca diseñar y apoyar a los servicios armados con programas formativos que impacten a su personal a nivel nacional.

El programa formativo tiene el objetivo de fortalecer las capacidades civiles y militares, con miras a combatir y prevenir los delitos electrónicos, profesionales y técnicos de las instituciones, fuerzas militares y cuerpos de seguridad del Estado dominicano, responsables de la gestión de sistemas de información, así como plataformas tecnológicas de infraestructuras críticas.

El acuerdo contempla un primer cupo de 20 personas, que tendrán la oportunidad de abordar temas como, la visión general del mundo de la seguridad y ciberseguridad, los ataques cibernéticos más relevantes y cómo atacarlos, estrategia de defensa en entornos virtuales, detección de intrusiones cibernéticas, análisis forense digital, búsqueda de conexiones e información de red, entre otros.

La colaboración interinstitucional también establece que el MESCYT otorgará becas estudio a los participantes, mientras que el Insude tendrá la responsabilidad de seleccionar a los participantes en coordinación con la dirección del programa por parte de CESTE, de acuerdo con los requisitos académicos.

 “Este acuerdo va en la dirección de fortalecer la formación de los miembros del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, en un mundo que está minado por el conocimiento, lo que determina que un país sea próspero y que por tanto sus ciudadanos vivan en bienestar, es la calidad y cantidad de conocimiento que posea, aseguró el ministro del MESCYT.

Mientras que el rector del Insude, general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, destacó la trascendencia que representa la suscripción del convenio en consonancia con las políticas que desarrolla el MESCYT, permitiendo aprender de la experiencia de instituciones internacionales como CESTE.

Este convenio específico entrará en vigor a partir del primero del mes de agosto del año 2022 hasta el día treinta del mes de diciembre del año 2023.

Durante el acto también se impartió la Conferencia Magistral “Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas y Casos Prácticos de Aplicación, a cargo del coronel de caballería, Juan Manuel Garrido-Arroquia Noves del Ejército de Tierra y el docente investigador, Mateo Barrido González, profesor del Centro Universitario de Defensa y experto en sistemas informáticos y aplicaciones del Ministerio de Defensa de España.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.