spot_img
15.3 C
Dominican Republic
domingo, junio 22, 2025

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
InicioLa RepublicaEcologista advierte de daños...

Ecologista advierte de daños ambientales por construcción de presa Las Placetas


El ecologista Nelson Reyes Estrella advirtió que la construcción de la presa de Las Placetas, en San José de las Matas, provincia Santiago,  será destructiva para el medio ambiente y causará un impacto negativo en la vida humana, animal y vegetal de la zona.Al participar como invitado del Café de Diario55, Reyes Estrella explicó que los ecologistas del Cibao se oponen a la citada presa, porque los estudios de impacto ambiental que manejan indican que la construcción de la obra sería un atentado sin precedentes históricos contra la naturaleza.El experto en el tema ecológico entiende  que el gobierno debe detener ya la intención de construir la presa de Las Placetas, porque el impacto negativo de la misma afectará  los afluentes acuíferos de la zona y provocará daños en la agricultura y la biodiversidad.

Explicó que la construcción de la presa modificaría las características micro climáticas locales. Además, crearía caudales artificiales y cauces muertos por la desaparición del agua de los ríos Bao y Jagua en algunos de sus tramos, rompiendo los flujos naturales y la conectividad entre los ecosistemas.

Considera que por esta razón los caudales de estos ríos pasarían a depender de las prioridades de las generación eléctrica con fines comerciales por parte de los promotores, sin tomar en cuenta los aspectos sociales, ecológicos y ambientales.

Indica, además  que rechazan las pretensiones de los promotores de insistir en construir esa  presa donde no hay agua suficiente, sin un plan integral para mitigar los impactos que ya existen en la zona por otras actividades contrarias a la vocación de estas zonas montañosas.

El ambientalista cree que se deben fomentar planes de compensaciones ambientales y sociales para restablecer  el orden del territorio para que su uso responda a las necesidades de conservación sostenible.

En otro ámbito informativo, el también  profesional de la política ponderó que es muy probable que se produzcan cambios, porque la imagen del gobierno está muy deteriorada al representar más de lo mismo que criticaron mientras eran oposición y entiende que el presidente Abinader debe producir cambios en el tren gubernamental el 16 de agosto.

En el Estado dominicano existen dos corrientes políticas, la que existe antes de llegar al poder, que generalmente representan una corrientes ideológicas, pero que cuando alcanzan el poder se convierten en conservadores y en defensores de los intereses de grupos económicos, y estos a su vez están por encima de los intereses colectivos.

Sostiene que en el país deben surgir nuevos líderes y movimientos sociales que produzcan cambios estructurales en el Estado, debido a que movimiento como Marcha Verde agotó su papel y cumplió su objetivo como todo movimiento social al producir un cambio de gobierno.

 

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Publicidad

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.