spot_img
16.6 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioGobierno10 mil dominicanos residentes...

10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo serán capacitados por Infotep

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio inicio al programa de capacitación, validación profesional y certificación de competencias, que impactará a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo, o en proceso de migración.

Con el plan, presentado desde la sede central del Infotep en el país y de manera simultánea en cada una de las ciudades donde será impartido, los dominicanos de la diáspora desarrollarán sus capacidades técnicas y tendrán la oportunidad de obtener empleos mejor remunerados, que les permita elevar su calidad de vida.

Gracias a esta iniciativa del Infotep, recibirán capacitación dominicanos residentes en ciudades de Estados Unidos como Lawrence, New York, New Jersey, Tampa, Orlando, Miami y Pensilvania.

También en Puerto Rico, Venezuela, Chile, Uruguay, Aruba, Antigua y Barbuda, Bonaire, Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Panamá.

El director del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó en el acto los aportes de las comunidades de dominicanas y dominicanos en el exterior, que, con sus remesas, impulsan y fortalecen la economía de sus familiares y del país. Dijo que las contribuciones de la diáspora representan más del 10 % del Producto Interno Bruto de la República Dominicana.

Santos Badía explicó que los recursos para ejecutar el plan de capacitación a la diáspora provienen de los aportes que realiza el Estado dominicano a la institución mediante la Ley 116-80, que crea el Infotep.

“Hoy, gracias a una más acabada conciencia social, a un gobierno de gran apertura y cambio, presidido por Luis Abinader, venimos a hacer realidad una aguardada conquista, al lanzar el Programa de Formación de Dominicanos en el Exterior”, resaltó el director del Infotep.

Este acto reunió a autoridades nacionales e internacionales. Además del director del Infotep, encabezaron la actividad, el embajador dominicano en Chile, Fausto Liz y el ministro de Relaciones Exteriores, Migración y Comercio de Antigua y Barbuda, Chet Greene.

También el director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota; el cónsul general de Puerto Rico, Opinio Díaz; la cónsul general en Curazao, María Luisa Ubiera, el cónsul general en Nueva York, Eligio Jáquez; el cónsul general de New Jersey, Anibal Pichardo y el alcalde de Lawrence, Bryan de Peña.

En su primera etapa el proyecto se centrará en las áreas de formación y certificación, validación ocupacional y formación virtual. En esta última se dispondrá de 120 planes de formación.

Asimismo, se ofrecerán certificación nacional e internacional en áreas valoradas por su potencial en colocación y emprendimiento como plomería, electricidad, refrigeración y calefacción, las cuales serán impartidas en todo el territorio nacional para los que están en espera de residencia, en alianza con centros formativos en el exterior.

El programa formativo

En la modalidad presencial, a los dominicanos de la diáspora se le dará cursos de electricidad residencial y comercial, paneles solares, plomería residencial y comercial, calefacción residencial y comercial y refrigeración.

En la modalidad virtual se ofrecerá el Diplomado en Liderazgo Transformador y cursos sobre desarrollo de aplicaciones en las nubes, desarrollo App, desarrollo de contenidos para la red, diseño gráfico digital, elaboración de página web, gestión de redes sociales, ilustrador storytelling, inglés, contabilidad, venta, manejo de programa de oficina y digitalización.

Discursos

Al dirigirse a los presentes, el ministro de Relaciones Exteriores, Migración y Comercio de Antigua y Barbuda, hizo referencia a la relación de la migración inter caribeña por cuestiones de empleo y a la oportunidad que ofrece el Infotep de mejorar la capacidad de la diáspora dominicana en general.

De su lado, el director del Instituto de Dominicanos y dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota, valoró en su discurso la iniciativa de promover los programas y estudios académicos, técnicos y sociales, destinados a elevar la capacidad, formación y desarrollo de los Dominicanos y Dominicanas en el exterior.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.