spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioLa RepublicaInvestigadores validan umbral para...

Investigadores validan umbral para determinar eficacia de tratamiento antidepresivo

Santo Domingo. Más del 33 por ciento de las personas diagnosticadas con trastorno depresivo mayor no responden lo suficiente a los tratamientos antidepresivos específicos. Con frecuencia, es necesario que el paciente intente con distintas alternativas hasta encontrar una que sea eficaz.

A fin de encontrar pronto la receta correcta, un equipo investigativo liderado por Mayo Clinic desarrolló y validó un umbral para determinar cuándo el medicamento no le aporta un beneficio significativo al paciente.

Existen definiciones validadas de lo que es un buen efecto del tratamiento, pero la definición de tratamiento ineficaz es menos clara, dice uno de los autores del trabajo, el Dr. William Bobo, director del Departamento de Psiquiatría y Psicología en Mayo Clinic de Florida. El estudio se publicó en la Revista de Psiquiatría Clínica.

«A menudo, se supone que la falta de respuesta a un medicamento antidepresivo consiste en la ausencia total de beneficio; pero en nuestra experiencia, aunque muchos pacientes mejoran con un determinado tratamiento, no lo hacen suficiente como para continuarlo. Es decir, no obtienen un beneficio significativo, pero tampoco hay una definición para sin beneficio significativo», comenta el Dr. Bobo.

El umbral recién definido se creó para determinar si pese a que un antidepresivo funcione contra la depresión, no lo hace de forma suficiente como para continuar administrándolo.

El estudio comparó tres escalas de depresión con un método que captura el juicio del médico clínico respecto al grado al que mejoran o empeoran los pacientes con depresión después de empezado el tratamiento. Los científicos descubrieron que a las cuatro y a las ocho semanas, la definición de «sin beneficio significativo» podría ser de un 30 por ciento o menos de mejoría en los síntomas durante el tratamiento agudo para una depresión mayor.

Los autores del estudio congregaron a una amplia variedad de disciplinas, entre ellas, psiquiatría, farmacología molecular y clínica, ingeniería computacional y ciencias estadísticas a fin de encontrar una definición numérica para la respuesta no significativa al tratamiento.

«Los resultados del estudio muestran que una respuesta positiva y la ausencia de esta a los antidepresivos no son simples opuestos. Cambiar el tratamiento únicamente después de que no existe ninguna mejoría conlleva, de todas maneras, el riesgo de mantener a los pacientes con tratamientos que quizás ayuden un poco, pero no llevan a un nivel suficientemente significativo de mejoría.

Ahora, contamos con un umbral numérico para definir qué quiere decir una respuesta no significativa», explica el Dr. Bobo.

El estudio permite realizar en el futuro investigaciones para predecir tempranamente si el resultado de los antidepresivos será malo. La capacidad de predecir la ausencia de un beneficio significativo puede ser tan importante como predecir una buena respuesta al antidepresivo, afirma el Dr. Bobo.

«En los pacientes que encajan dentro de la definición de ‘sin beneficio significativo’ o cuya probabilidad de caer dentro de esa definición es mucho mayor con el antidepresivo actual puede ser preciso cambiar el plan de tratamiento antes, porque eso ayudará a reducir la cantidad de tiempo que permanecen con un tratamiento que está destinado a fracasar y facilitará un cambio más rápido a otra cosa que puede surtir efecto», añade.

El estudio se financió, en parte, gracias a Mayo Clinic, a subsidios de los Institutos Nacionales de Salud y a otros.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.