spot_img
17.3 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioGobiernoConape ofreció más de...

Conape ofreció más de 4 millones de servicios a envejecientes en el 2022

Santo Domingo. Las políticas públicas implementadas el año pasado en  el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) aumentaron sustancialmente la protección y el acceso de esta población, a los diferentes servicios que favorecen su inclusión, cuidado y atención social.

Asimismo  se incrementó la cobertura de sus programas de asistencia social, lo cual está contenido en las memorias técnicas del Conape que fue dada a conocer su director ejecutivo, el doctor José García Ramírez, durante la reciente sesión del Consejo Directivo de la entidad.

El documento señala que durante la gestión del doctor García Ramírez, Conape ha garantizado un aumento significativo en los servicios de salud en diferentes especialidades médicas y una mayor entrega de suplementos, proteínas, raciones alimenticias, medicamentos y pañales, entre otros, que permiten reducir la brecha entre los adultos mayores y otros grupos poblacionales.

En el 2022,  CONAPE ejecutó un 99 por ciento de su presupuesto, lo que le permitió repartir alrededor de 600 sillas de ruedas para envejecientes, miles de bastones, andadores y otros artículos, al tiempo que redujo el asistencialismo y aumentó la participación activa y participativa de personas mayores de 65 años de edad en la sociedad.

Igualmente afirma que se han reducido los ingresos de los adultos mayores a los asilos, lo cual ha sido posible  por la puesta en marcha del programa “Familia de cariño”, que ahora permite que estos permanezcan en sus casas con el cuidado de un voluntario que recibe una compensación económica del Conape, que además ofrece protección social, y sanitaria.

Este  programa, “Familia de cariño”,  cuenta con 138 familias beneficiadas con una inversión de un millón 895 mil pesos mensuales para quienes se ofrecen a cuidad a estos adultos mayores que así lo requieren, señaló el funcionario.

Destaca que Conape implementa políticas que promueven el bienestar de los adultos mayores, con un logro efectivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mayores de 65 años. Y que continuarán asumiendo los retos y desafíos del presente con la entereza que lo caracteriza.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.