spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioEmocionesCronistas cristianos cuestionan Premios...

Cronistas cristianos cuestionan Premios Soberano dejen fuera «Música Religiosa Contemporánea»

Santo Domingo. Tras la publicación oficial, presentada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), de los nominados a Premios Soberano correspondiente al año 2021, indignada reaccionó la Academia Cristiana de Cronistas de Arte (ACCRA) por la exclusión de la categoría Música Religiosa Contemporánea, que desde el 2005 había sido incluida en franco reconocimiento al auge de esta en los medios seculares.

Se recuerda que, en el 2005, siendo Félix Vinicio Lora presidente de Premios Casandra (como se llamaba en ese tiempo lo que más tarde se conoció y se conoce como Premios Soberano) se incluyó la categoría de Música Religiosa Contemporánea, por el impacto y trascendencia de las canciones interpretadas por solistas y agrupaciones que profesan y practican la religión cristiana en nuestro país.

Alfareros, agrupación católica, primera en ganar una estatuilla en esa categoría. Le siguieron Lilly Goodman, Renacer en el Espíritu, Nancy Amancio, José Luis Reyes, Tercer Cielo, Marcos Yaroide, Johan Paulino, Barak, Christopher Henry e Isabelle Valdez (en la más reciente edición 2020).

El director ejecutivo de ACCRA, Danny Ramírez lamentó, a nombre de la entidad, que se haya excluido la categoría que reconoce a los artistas cristianos, quienes con su mensaje de fe, amor y esperanza llegan a toda la sociedad aportando a su bienestar socio espiritual.
«Esperamos que ACROARTE pueda sopesar incluir la categoría; y que además pueda incluir un segmento de música cristiana en cada puesta en escena la noche de la gala de Premios Soberano, que dicho sea de paso era uno de los espacios musicales más esperados y valorados por la audiencia.

«Es un retroceso lamentable, la exclusión, y una muestra fehaciente del deterioro de nuestra sociedad, que prefiere apoyar a los «artistas» cuyos mensajes son nocivos, en vez de apoyar a los cristianos que se esmeran en escribir letras que edifican y hacen grandes aportes transformando el corazón de hombres y mujeres», expresó el señor Ramírez.

Gracias a Dios que los artistas y comunicadores cristianos cuentan, desde el 2009, con Premios El Galardón que es otorgado por la Academia Cristiana de Cronistas de Arte (ACCRA), convirtiéndose en ¡La Fiesta de Todos! «Pero no basta; es menester que ese espacio ganado por los artistas cristianos no le sea quitado en Premios Soberano», externó Danny Ramírez.

«Entendemos que sí alguna categoría no reúne la cantidad de participantes, o de trabajos propuestos en un año, pudiera excluirse, sin embargo, este no es el caso de nuestra comunidad, es por esto que nos sorprende que pese al auge, aumento y trascendencia que cada día más logra la música y artistas cristianos se excluya esta categoría que reconoce en Premios Soberano el trabajo arduo de hombres y mujeres de la fe», puntualizó el también presidente de Premios El Galardón.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.