spot_img
21.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.
InicioEmocionesCronistas cristianos cuestionan Premios...

Cronistas cristianos cuestionan Premios Soberano dejen fuera «Música Religiosa Contemporánea»

Santo Domingo. Tras la publicación oficial, presentada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), de los nominados a Premios Soberano correspondiente al año 2021, indignada reaccionó la Academia Cristiana de Cronistas de Arte (ACCRA) por la exclusión de la categoría Música Religiosa Contemporánea, que desde el 2005 había sido incluida en franco reconocimiento al auge de esta en los medios seculares.

Se recuerda que, en el 2005, siendo Félix Vinicio Lora presidente de Premios Casandra (como se llamaba en ese tiempo lo que más tarde se conoció y se conoce como Premios Soberano) se incluyó la categoría de Música Religiosa Contemporánea, por el impacto y trascendencia de las canciones interpretadas por solistas y agrupaciones que profesan y practican la religión cristiana en nuestro país.

Alfareros, agrupación católica, primera en ganar una estatuilla en esa categoría. Le siguieron Lilly Goodman, Renacer en el Espíritu, Nancy Amancio, José Luis Reyes, Tercer Cielo, Marcos Yaroide, Johan Paulino, Barak, Christopher Henry e Isabelle Valdez (en la más reciente edición 2020).

El director ejecutivo de ACCRA, Danny Ramírez lamentó, a nombre de la entidad, que se haya excluido la categoría que reconoce a los artistas cristianos, quienes con su mensaje de fe, amor y esperanza llegan a toda la sociedad aportando a su bienestar socio espiritual.
«Esperamos que ACROARTE pueda sopesar incluir la categoría; y que además pueda incluir un segmento de música cristiana en cada puesta en escena la noche de la gala de Premios Soberano, que dicho sea de paso era uno de los espacios musicales más esperados y valorados por la audiencia.

«Es un retroceso lamentable, la exclusión, y una muestra fehaciente del deterioro de nuestra sociedad, que prefiere apoyar a los «artistas» cuyos mensajes son nocivos, en vez de apoyar a los cristianos que se esmeran en escribir letras que edifican y hacen grandes aportes transformando el corazón de hombres y mujeres», expresó el señor Ramírez.

Gracias a Dios que los artistas y comunicadores cristianos cuentan, desde el 2009, con Premios El Galardón que es otorgado por la Academia Cristiana de Cronistas de Arte (ACCRA), convirtiéndose en ¡La Fiesta de Todos! «Pero no basta; es menester que ese espacio ganado por los artistas cristianos no le sea quitado en Premios Soberano», externó Danny Ramírez.

«Entendemos que sí alguna categoría no reúne la cantidad de participantes, o de trabajos propuestos en un año, pudiera excluirse, sin embargo, este no es el caso de nuestra comunidad, es por esto que nos sorprende que pese al auge, aumento y trascendencia que cada día más logra la música y artistas cristianos se excluya esta categoría que reconoce en Premios Soberano el trabajo arduo de hombres y mujeres de la fe», puntualizó el también presidente de Premios El Galardón.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Publicidad

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Director de SeNaSa visita a sobreviviente de tragedia del Jet Set en hospital Salvador B. Gautier

Ante la tragedia que ha conmocionado a todo el país, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, visitó este miércoles a la sobreviviente del lamentable suceso vinculado al Jet Set.

Diagnóstico tardío de enfermedades de tiroides puede afectar gravemente calidad de vida

Si las enfermedades relacionadas con la glándula tiroidea no se diagnostican a tiempo pueden afectar “gravemente” la calidad de vida de hombres y mujeres, “porque pueden generar arritmias e insuficiencia cardiacas, problemas de infertilidad, afectar la función cognitiva y el deseo sexual, entre otras”.