spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, noviembre 8, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoOMS reconoce a RD...

OMS reconoce a RD por logros en lucha contra eliminación de malaria

SANTO DOMINGO. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la República Dominicana por los resultados alcanzados en su lucha para lograr la eliminación de la malaria, luego de que organismos internacionales verificaran el comportamiento epidemiológico de los últimos tres años, donde se evidencia una significativa tendencia a la erradicación.

El reconocimiento fue entregado durante el 4to Foro Mundial de Malaria, celebrado en la ciudad de Cape Town, Suráfrica, en manos del doctor Jose Luis Cruz Raposo, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), quien entregó dicha certificación al ministro de Salud y Asistencia Social, doctor Daniel Rivera.

El titular de destacó que gracias a estos esfuerzos en el país no se han registrado muertes a causa de esta enfermedad, al tiempo que manifestó la persistencia de las labores del Ministerio, en la lucha contra esta y otras enfermedades transmitidas por vectores.

«Para el pasado año 2022 en la República Dominicana, solo se presentaron 336 casos de malaria, con cero defunciones, siendo el país de la región de las Américas que se encuentra más cerca de alcanzar la erradicación dela enfermedad», indicó.

De su lado el doctor Cruz Raposo, extendió las felicitaciones al ministro de Salud por el compromiso y la firme visión en la implementación de acciones que han llevado a que la República Dominicana sea reconocida por la comunidad internacional, por los esfuerzos en la lucha para lograr la eliminación de la malaria.

´´Este reconocimiento se otorga al país, gracias a las estrategias de eliminación de la malaria que actualmente emplea el CECOVEZ, que consiste en la adopción de la estrategia DTI-R (detección, tratamiento, investigación y respuesta) de la OPS, la cual procura que desde un enfoque epidemiológico se concentren las acciones de prevención y control de la enfermedad´´.

Según la organización panamericana de la salud (OPS), de continuar los esfuerzos actuales, la República Dominicana podría alcanzar la eliminación de la malaria para el año 2025.

Reconocimiento que otorga la OMS

La Organización Panamericana de la Salud precisa que su visión en torno a esta enfermedad, es lograr un mundo sin malaria, por medio a acciones desarrolladas en los diferentes países y la aplicación de medidas eficaces para prevenir la reanudación de la transmisión.

Indica que el ritmo de avance dependerá de la fortaleza del sistema nacional de salud de cada país, el nivel de inversión en estrategias para la eliminación y otros factores, determinantes como son los biológicos, el entorno y las realidades sociales, demográficas, políticas y económicas.

Este organismo de Salud internacional reconoce los esfuerzos de los países en tres categorías como son: alcanzar tres o más años con reducción significativa de casos (el cual fue entregado a la República Dominicana), por lograr un año epidemiológico completo sin casos autóctonos de malaria y por haber logrado tres o más años consecutivos sin casos autóctonos de la enfermedad.

Que es la malaria

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos del género plasmodium, que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados y es una enfermedad prevenible y curable.

La OMS precisa que aproximadamente la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer malaria, sobre todo los residentes en países de bajos ingresos. En las Américas, se considera que 132 millones de personas viven en áreas de riesgo de contraer malaria.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.